Mundo

Coronavirus: Estados Unidos recomienda cubrirse la cara, pero Donald Trump se niega

Donald Trump aceptó que el taparse la cara puede evitar contagiarse de coronavirus, aunque aseguró que él no lo hará.
Donald Trump acepta que recomendación de utilizar mascarillas sea útil para evitar el contagio de coronavirus, pero dio que él sostendrá su postura de no utilizarlo. (Foto: AFP/Jim Watson)

Washington [EFE]. El Gobierno de Estados Unidos recomendó este viernes taparse la cara en público para evitar contagios de , aunque el presidente, Donald Trump, dijo que él no seguirá esa sugerencia.

Los Centros de para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron sus recomendaciones, en las que ahora también instan a la ciudadanía a utilizar piezas de tela para cubrirse la cara cuando estén en público.

“Los CDC están recomendado el uso de mascarillas no médicas para taparse la cara como una medida voluntaria adicional. Es voluntario, no hay que hacerlo. Es voluntario, no creo que yo vaya a hacerlo”, anunció el mandatario en rueda de prensa, aunque dijo que “puede que sea algo bueno”.

La recomendación de los CDC a nivel federal sigue a las que ya habían hecho en ese sentido en los últimos días los alcaldes de Nueva York y Los Ángeles a sus residentes.

Además de las medidas de distanciamiento social, “los CDC también recomiendan cubrirse la cara con telas simples para disminuir la propagación del virus e impedir que las personas que pueden tener el virus y no lo saben lo transmitan a otros”.

El organismo apuntó que taparse la cara es especialmente importante “en lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener (como por ejemplo supermercados y farmacias) especialmente en áreas de transmisión comunitaria significativa”.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Casa Blanca sobre la pandemia del coronavirus. (Foto: AFP/Jim Watson)

Los CDC enfatizaron a la población que no use mascarillas médicas o con filtros de respiración N95, ya que “son suministros críticos que deben continuar reservados para los trabajadores de la salud y otros servicios de primeros auxilios médicos”.

Los positivos de coronavirus superan ya los 275,000 en Estados Unidos tras sumar más de 30,000 en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos son al menos 7,067, unos 1,000 más que este jueves.

Aunque las vecinas Nueva York y Nueva Jersey siguen siendo el epicentro del COVID-19 en el país, con más de 13,000 casos, los brotes en California, Michigan, Luisiana, Florida y Massachusetts superan ya los 10,000 cada uno.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Celine Dion: artista decidió regresar a los escenarios a pesar de su enfermedad

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, fue declarado culpable de posesión ilegal de arma

Selección peruana viajó rumbo a Estados Unidos para afrontar Copa América 2024

El Tren de Aragua llegó a Estados Unidos: Desbaratan red de tráfico sexual en Luisiana

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]