Mundo

Argentina donará casi un millón de vacunas de AztraZeneca contra el COVID-19 a cinco países

El presidente argentino Alberto Fernández señaló que su país cuenta con una cantidad de vacunas suficientes para la donación sin afectar los objetivos delineados en su Plan Estratégico de Vacunación
Un miembro de las Fuerzas Armadas prepara una dosis para vacunar a colegas contra el nuevo COVID-19 con la vacuna AstraZeneca / Oxford obtenida a través del esquema Covax, en el Centro Cultural CCK de Buenos Aires el 15 de junio de 2021. (Foto: Juan MABROMATA / AFP)

Argentina donará cerca de un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 a cinco países, comunicó este jueves el Gobierno en una serie de decretos publicados en su Boletín Oficial.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

”Guiados por los principios de solidaridad y fraternidad”, tal y como expresa el documento, Argentina donará 450.000 dosis a Mozambique, 18.000 a Santa Lucía, 11.000 a San Vicente y las Granadinas, 500.000 a Vietnam y 2.000 dosis a República Dominicana, “destinadas a generar inmunidad contra la COVID-19.

En los decretos firmados por el presidente Alberto Fernández se establece que el país cuenta con una cantidad de vacunas suficientes para la donación “sin afectar los objetivos delineados en su Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19″, mientras que “registra un descenso constante del número de casos en las últimas 20 semanas” debido al avance de la inoculación y las medidas de cuidado.

El documento manifiesta también que el “desafío global” planteado por la pandemia “exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas”, una acción con la que Argentina ya fue beneficiada al recibir más de 7 millones de vacunas donadas por Estados Unidos, Canadá, México y España.

Argentina reporta más de 5,3 millones de contagios y unos 116.000 fallecimientos durante la pandemia.

Según los últimos datos oficiales difundidos ayer, con una población cercana a los 45 millones de habitantes, en el país se han aplicado 62,7 millones de dosis y distribuido 77 millones desde que se inició la campaña de vacunación contra la covid-19, a finales de diciembre pasado.

Un total de 35,4 millones de personas recibió la primera dosis de la vacuna, mientras que 26,9 millones fueron inoculadas con la segunda y otras 322.356 recibieron una dosis de refuerzo adicional.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Estados Unidos: Empiezan a aplicar vacuna Pfizer a niños de 5 y 11 años

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania