Salud

Verano 2020: esto es lo que debes saber sobre las quemaduras y daños oculares

Especialistas recomiendan uso de bloqueador y lentes con protección UV para prevenir daños en la piel y ojos.
Las quemaduras solares principalmente en la infancia incrementan el riesgo de padecer cáncer de piel en los adultos. (Foto: Pixabay)

Las quemaduras solares principalmente en la infancia incrementan el riesgo de padecer cáncer de piel en los adultos, según advirtieron especialistas del Seguro Social de Salud (EsSalud). Por ello es importante tomar precauciones desde temprana edad a través del uso del bloqueadores solares.

1. Entre el 50 % y el 80 % de la exposición solar ocurre en los primeros 20 años de vida y los efectos son irreversibles y acumulativos, pues la piel tiene memoria con resultados peligrosos al paso del tiempo, explicó Consuelo Apagüeño Ruiz, dermatóloga del hospital Alberto Sabogal.

2. Agregó que la radiación UVA es la que llega a la superficie, a través de las nubes, los vidrios y persiste todo el año. Es la que acelera el fotoenvejecimiento y predispone al cáncer; mientras que la del tipo UVB es más intensa en verano entre las 10 a.m. y 4 p.m. y genera quemaduras y cambios en el ADN de las células de la epidermis.

3. Por eso entre esas horas evita el sol, protégete con sombrillas o sombreros de ala ancha, o gorros que cubran el rostro, orejas y cuello y el uso de fotoprotectores de amplio espectro y con factor de protección solar mayor de 30.

4. La exposición prolongada a la radiación solar también puede causar daño a las estructuras oculares, acelerando la formación de cataratas, degeneración de la mácula y el pterigion (carnosidad en los ojos), asegura Santiago Encinas Zevallos, oftalmólogo del hospital Sabogal,

5. Los rayos ultravioletas alteran las células madre entre la córnea (lente transparente) y la esclera (parte blanca) del globo ocular, ocasionando el crecimiento de la carnosidad, que suele causar enrojecimiento, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño y alteraciones en la visión.

6. Se recomienda utilizar lentes de sol con filtro de protección UV 100% a fin de evitar daños oculares.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan miles de malaguas en playas del sur de Lima y Paracas

Verano 2020: siete consejos de alimentación para disfrutar un buen día de playa

Verano 2020: Cinco productos para proteger tu cabello durante esta temporada

El vestido es la prenda favorita del verano: conoce cómo llevarlo

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos