Familia

Trucos para hacer verduras al vapor en el microondas

Cocer los alimentos en este electrodoméstico presenta numerosas ventajas. Sigue estas recomendaciones.

El microondas es un electrodoméstico práctico y versátil, es utilizado para descongelar y calentar alimentos en poco tiempo, pero también se puede usar para preparar rápidamente exquisitas . Uno de los métodos de cocción que podemos aprovechar es ‘al vapor’, una manera súper práctica de cocinar los vegetales, manteniendo inalteradas sus propiedades nutricionales.

Algunas personas no se animan a cocinar todavía con este artefacto porque piensan que puede ser dañino para la salud; sin embargo, la (OMS) señala que los alimentos cocidos en un microondas son tan seguros y tienen el mismo valor nutritivo, como los que han sido preparados en un horno convencional. A continuación te compartimos algunas recomendaciones para cocinar verduras en microondas. ¡Coge lápiz y papel!

Lava bien las verduras

Las verduras al microondas se cocinan al vapor, por lo general, con la propia agua del lavado, por eso el primer paso es limpiar bien los vegetales. Eso sí, no debes dejarlas remojando porque pueden perder sus nutrientes. Luego, córtalas más o menos del mismo tamaño y sazónalas con un poco de sal o pimienta. Depende de tu gusto.

Elige el recipiente adecuado

Una vez que tengas las verduras salpimentadas, es el momento de elegir un recipiente adecuado. Evita todos los que son de metal. Puedes optar por los de silicona que funcionan muy bien en el microondas o usar cuencos y luego taparlos con papel film.

Para cocinar verduras en el microondas no utilices recipientes de metal (Foto: Freepik)

El tiempo de cocción depende de la verdura

Los tiempos de cocción al cocinar vegetales al microondas son, al igual que en la sartén o la olla, totalmente diferentes, por lo que debes estar atento. Para verduras de cocción corta, como las judías verdes, los guisantes, las zanahorias tiernas cortadas, brócoli o espárragos verdes, debes cocer aproximadamente 2:30 minutos por cada 200 gramos. Luego, deberás comprobar la cocción y agrega un minuto por ciclo.

Para calabaza, coliflor, col, apio, kale, nabo, tendrás que empezar con 4 minutos, y seguir cociendo un minuto y medio más cada vez que sea necesario. Mientras que para la remolacha, patata y yuca debes iniciar con seis minutos y luego seguir con un minuto y medio.

Transcurrido el primer tiempo, debes comprobar la cocción y remover un poco para que el calor se reparta uniformemente. Debes prestar mayor atención a las piezas gruesas. Una vez que estén listas las verduras, retíralas del recipiente y si no las vas a consumir al momento llévalas al refrigerador.

No es recomendable preparar grandes cantidades de verduras en el microondas, ya que el proceso se hace más lento. Además, debes saber que si cocinas con un recipiente tapado, no es necesario añadir agua. Sin embargo, si decides utilizar un cuenco sin cubrir, tendrás que agregar un poco o tus vegetales quedarán resecos. ¡Listo! Así de fácil es cocinar verduras al vapor en el microondas.

VIDEO RECOMENDADO

10 recetas con pocos ingredientes para hacer durante la cuarentena

10 recetas de pocos ingredientes para hacer durante la cuarentena

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué frutas te mantendrán hidratado en verano y son bajas en calorías y azúcares?

¿Sabes qué frutas puedes darle a tu mascota para refrescarla en este verano extremo?

Colágeno: Beneficios y en qué alimentos lo puedes encontrar

Fenómeno El Niño: Evita males estomacales e intoxicaciones por ingesta de alimentos en mal estado

Más en Familia

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Entre hombres: ¿Existe una edad ‘recomendable’ para ir al urólogo? Habla el especialista Máximo Lazo

Giovanna Valcárcel: Fue mesera en USA, Teatro desde el teatro, Ricky Tosso y más

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval