Familia

¿Terminaste una relación y te gritó ‘Sin mí no eres nadie’? Conducta narcisista también es violencia psicológica

Ya no quieres seguir con él y te lanza su maldición con frases hirientes. Actitud es considerada violencia psicológica y refleja cuán narcisista es.

Bien dicen que empiezas a conocer a tu pareja en el preciso momento en que terminas la relación. Es ahí cuando se sacan las caretas y muestran su verdadera personalidad. Por supuesto, algunos lo harán de la manera más cordial, pero

Mira también:

En medio de ese caos saltan frases muy hirientes, como ‘nadie te va a querer’, ‘jamás conocerás a alguien como yo’, ‘agradece que me fijé en ti, te hice un favor’, ‘sin mí no eres nadie’. Lo que nos lleva a preguntarnos ¿qué hacer en ese momento?, ¿reaccionar agresivamente o ignorarlo?

El psicólogo Ítalo Arrué indica que esta conducta es propia de una persona narcisista y no se debe normalizar porque es un tipo de maltrato verbal y psicológico. “Lo más seguro es que, después de escuchar esos agravios, pienses que tiene razón y empieces a juzgarte. Apenas sientas eso, reacciona y recuerda que ya no tiene el poder de dañarte. Tú vales más que él”, agrega.

“Lo único que quiere es herirte porque sabe que aún puede hacerlo. Se siente muy inseguro y agrediéndote es la única forma que tiene de sentirse bien. Ignóralo y protege tu autoestima”, aconseja Arrué.

Conductas que evidencian violencia psicológica

Si te dice frases hirientes al terminar la relación, lo más seguro es que antes también haya tenido conductas tóxicas y agresivas contra ti, pero no te dabas cuenta.

Muchas personas creen que violencia psicológica es solo cuando hay gritos e insultos, pero este tipo de agresión va más allá. En realidad, la violencia psicológica, en la mayoría de casos, viene enmascarada. Por eso es la más difícil de detectar.

Aquí te enlistamos las conductas más comunes que evidenciarían maltrato psicológico:

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La confianza en la pareja: necesaria y saludable

Refuerza tu autoestima con estos consejos y aleja a las personas tóxicas de tu vida

¿Crees que tu pareja es posesiva? Psicóloga enumera seis conductas frecuentes en este tipo de personas

¿Cómo mantener el diálogo después de una separación cuando hay hijos de por medio?

Más en Familia

¿Menopausia prematura? ¿Cómo reconocerla?

Mabel Duclós: Inicios de su vida artística, cómo llegó al Perú, su esposo, la actuación y más

Semana del Cerdo Peruano: Ofertan 25 mil toneladas de esa rica y nutritiva carne para chicharrón, adobo, caja china,...

Gerardo Bouroncle: “No existe la fórmula antienvejecimiento, pero sí hábitos para envejecer saludablemente”

Médicos piden que se promulgue la ley de genéricos intercambiables en Perú

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?