Salud

Semana Mundial de la Inmunización: la importancia y beneficios del acceso a una vacunación

El Plan Ampliado de Inmunizaciones, PAI, asegura una inmunización equitativa a nivel nacional, usando vacunas de calidad y gratuitas.
Del 20 al 27 de abril, la Organización Panamericana de la Salud, OPS, conmemora la Semana de la Vacunación en las Américas con el llamado a la acción: Ponte al día #CadaVacunaCuenta.
Del 20 al 27 de abril, la Organización Panamericana de la Salud, OPS, conmemora la Semana de la Vacunación en las Américas con el llamado a la acción: Ponte al día #CadaVacunaCuenta.

La semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa regional bajo el liderazgo de la Organización Panamericana de la Salud en conjunto con los gobiernos de la región, el objetivo es promover la equidad y el acceso a la vacunación además de que la población tome conciencia sobre la importancia de las vacunas para prevenir enfermedades potencialmente mortales en población de riesgo.

Mira también:

La Organización Panamericana de la Salud, OPS, indica que en la última década la cobertura vacunal del esquema regular ha disminuido entre los niños de todo el mundo incluidos los niños de la región de las Américas, en Perú, se continúa trabajando por recuperar las cifras de vacunación del esquema regular previas a la Pandemia, no solo en la población infantil sino también en los adultos como las gestantes y adultos mayores.

El cierre de coberturas vacunales para el año 2023 fue variable, por ejemplo la BCG, una vacuna que se aplica al nacer y protege contra formas severas de tuberculosis alcanzó un porcentaje de inmunización de 87,4%, pero solo un 46,2% de adultos mayores a 60 años recibieron la vacuna contra la Influenza, esta infección respiratoria produce complicaciones importantes como hospitalizaciones o ingresos a cuidados intensivos en esta población.

Inician vacunación contra el VPH (Difusión)

Por primera vez desde su inclusión (2019), la cobertura de vacunación con Tdap en la embarazada alcanzó un valor de 76,5%, representando una mayor cantidad de madres protegidas contra Difteria, Tétanos y Tosferina, enfermedades graves que también pueden afectar al recién nacido.

Recordemos que el Esquema Nacional de Inmunizaciones incluye más de 17 vacunas gratuitas que protegen contra más de 20 enfermedades potencialmente graves como: tuberculosis, influenza, rotavirus, rubeola, hepatitis B, sarampión, varicela, tosferina entre otras, y pueden ser colocadas a nivel nacional en los centros de vacunación habilitados para tal fin.

Para la Dra. Tamara Rosales, especialista en Infectología Pediátrica y Gerente Médico de vacunas de GSK Perú, Ecuador y Chile “Los beneficios de la vacunación van más allá de prevenir una infección, debemos considerar que contribuyen al óptimo desarrollo cognitivo de los niños, evitan discapacidades, disminuyen el ausentismo laboral, eliminan los altos costos generados por ingreso a una terapia intensiva o tratamientos prolongados y lo más importante salvan vidas. Es por esto que se describe que después de la disponibilidad de agua potable, la vacunación ha sido la segunda estrategia más costoefectiva en salud pública

Lo que debes saber sobre las vacunas

Conozca más sobre enfermedades prevenibles por vacunas ingresando a las redes sociales Instagram y Facebook como: Vacunar para la Vida Perú @vacunarparalavida.pe

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gerardo Bouroncle: “No existe la fórmula antienvejecimiento, pero sí hábitos para envejecer saludablemente”

Médicos piden que se promulgue la ley de genéricos intercambiables en Perú

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

¿Qué es el Testamento Vital o Documento de Voluntades Anticipadas?

Más en Salud

Exceso de humedad y moho en las casas puede aumentar los riesgos de enfermedades respiratorias

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú