Salud

'De dietas y más': ¿Qué le das de comer a tu hijo? Cuidado con la obesidad infantil [VIDEO]

Debes cuidar la alimentación de un niño desde la gestación

Uno de cada cuatro niños sufre de obesidad infantil. Algunas de las causas son el consumo de comida rápida (frituras) y la poca actividad física. En Perú, la mayor causa es por la comida casera, pues esta no es balanceada. Hoy, en "", el nutricionista Yácomo Casas realiza una guía de alimentos que deben o no consumir los niños.

Lo primero que se debe dejar de comer son las frituras de la calle y comidas rápidas. Lo que sucede, por ejemplo, con los pollos broaster es que es frito con un aceite utilizado varias veces. Además, se acompaña este “combo” con las gaseosas, las cuales tienen altas cantidades de azúcar.

Según el nutricionista Yácomo Casas, entre los síntomas de un niño que presenta una mala nutrición, está la aclaración del cabello y los ‘padrastros’ en alrededor de las uñas de las manos.

El nutricionista señaló en el programa de hoy de “De dietas y más” que el sobrepeso u obesidad empieza desde la barriga con una mala alimentación de la mamá. Durante la lactancia, también se realizan desórdenes alimenticios, pues a veces se da de lactar al bebé porque está llorando y se asume que tiene hambre.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

¿Qué significa ‘comer con fundamento’ y por qué este hábito es clave para un estilo de vida saludable?

Más en Salud

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad

Cirugías gratuitas: Se inició la convocatoria para pacientes con fisura labial o paladar hendido