
Desde hace tiempo ha ganado popularidad la ‘ingesta restringida de alimentos’, que consiste en consumir alimentos en un lapso de 8 horas y un ayuno por el resto del día, llamado el ayuno intermitente. Pues resulta que este no sirve para bajar de peso, más bien aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e incluso fallecer por esos males.
Si bien circula por internet los beneficios de hacer este ayuno intermitente, debemos de tener en cuenta que un 80 % de los que lo difunden son personas que no están ligadas ni a la medicina ni a la nutrición. Lo realizan los llamados influencers o coaches alimentarios, personas que estudian marketing u otra cosa, y que su fuente de conocimiento suele ser un libro o una revista.
Antes de empezar a hacer una de estas prácticas de moda primero se debe evaluar el riesgo cardiovascular con exámenes. Tengamos cuidado con estas ‘modas’ que al final terminan perjudicando la salud.
‘Algunos descubren que tienen anemia al donar sangre’, indica la nutricionista Ximena Chávez
¿Qué hábitos debes cambiar antes de que llegue el verano? Habla el nutriólogo Gerardo Bouroncle
Contenido GEC