Familia

¿Qué tipo de ahorrador eres y cómo cuidas tus finanzas personales? Descúbrelo aquí

Guardas tu dinero a plazo fijo, lo tienes en diferentes cuentas bancarias por seguridad, o llevas un cuadro de excel súper organizado.

¿Eres de las personas que guarda su dinero bajo siete llaves o de los que prefiere darse sus gustitos y no estresarse en guardar pan para mayo? Averigua qué tipo de eres en esta nota.

MIRA | Por qué debo formalizar mi negocio, ¿Qué oportunidades puedo tener?

Asimismo, el desconocimiento y confianza en el sistema financiero ocasiona que un gran número de personas guarde el dinero en casa, asumiendo riesgos de robos y pérdida de sus ahorros, explica Patricia Rojas, jefe de canales y servicios de Caja Piura.

Este es un test que propone la micro financiera para descubrir tu perfil de ahorrador. Solo debes escoger la respuesta que más se ajuste a tu estilo de manejar tus finanzas personales.

¿Estableces un límite de gastos mes a mes?

1. Sí, para no excederme

2. A veces, depende de mi tiempo

3. Nunca


¿Actualmente tienes ahorros?

1. Sí, siempre he ahorrado 

2. Algunos meses ahorro

3. Es un propósito que tengo


Antes de realizar una compra fuera del presupuesto ¿Qué haces?

1. No lo compro

2. Evalúo si podré pagarlo al contado o a plazos 

3. Si me gusta mucho, lo compro 


¿Cuenta con algún instrumento financiero para ahorrar?

1. Sí, busco productos para hacer crecer mi dinero

2. Tengo una cuenta de débito comisiones

3. No, guardo mi dinero en casa


¿Te mantienes al día de las nuevas formas de ahorro o prefieres guardarlo bajo el colchón? Foto: Istock.

Ahora prepárate para descubrir qué tipo de ahorrador eres, ¿estás listo?

Si la mayoría de tus respuestas fueron la número 1, eres un ahorrador inteligente:

Estás enfocado en ahorrar con un objetivo y manejas muy bien tu presupuesto, evitando excederse en gastos que no están incluidos. Te gusta estar enterado de los beneficios que ofrecen las entidades financieras al abrir una cuenta de ahorros.

Si marcaste más veces el número 2, eres un ahorrador promesa:

Eres una persona que reconoce la importancia de ahorrar para cumplir con sus metas y sueños, pero te cuesta ser disciplinado todos los meses o reservas solo una cantidad pequeña de dinero. 

Si tus hábitos se ajustan más con las respuestas del número 3, eres un ahorrador inexperto:

Aún no tienes hábitos de ahorro y puede que al principio cometas algunos errores al intentar conseguirlos, pero es cuestión de práctica. Tu primer objetivo es trazar un presupuesto considerando y evitar guardar tu dinero en casa. El sistema financiero ofrece medios alternativos para realizar transacciones sin desplazarse con dinero en efectivo.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Argentina: Economía acumuló una caída del 3,6 % en este primer bimestre del 2024

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña