Familia

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Normal Rosales, quien lidera el minimarket Rosales, en Comas, reconoce la importancia de las redes sociales en los negocios. Además, destaca que gracias a su servicio delivery, las ventas aumentaron desde la pandemia.
Local está ubicado en la transitado avenida Retablo, en el distrito de Comas. Foto: César Bueno / Trome.

Norman Rosales Ganto (47) lidera el minimarket ‘Rosales’ desde hace un año. Pero la historia del negocio comienza en 1985, cuando la matriarca de la familia decidió techar su cochera y abrir la bodega ‘Luchita’, ubicada en una esquina de la avenida Retablo, en Comas.

Mira también:

“En el 2016 yo tomé la batuta, pero tuve que viajar a Italia, así que mi hermano se quedó a cargo. Recién el año pasado volví y seguimos en esto. No pararemos hasta convertir la tienda en un gran minimarket con ventas al por mayor y menor. Gracias a Dios todo será posible”, se alienta así mismo el dueño.

El negocio, además de estar estratégicamente ubicado en una esquina y cerca de universidades y colegios, ofrece productos de primera necesidad, panadería, artículos de limpieza, útiles de escritorio, golosinas, etc. “En pandemia arrancamos con el delivery y lo mantenemos hasta hoy porque es una gran ayuda”, indica.

CUALIDADES

Para el negociante, hay características innegables que debe tener un buen bodeguero y que, por supuesto, él las pone en práctica.

“Buen trato al cliente; tener productos diferenciados y bien stockeados; precios y descuentos justos, y mantener el entusiasmo de hacer crecer el negocio”, menciona con especial ahínco.

REDES SOCIALES

Don Norman reconoce que las redes sociales son sus grandes aliadas en la publicidad del negocio, por eso se organiza muy bien para dedicarle un ‘tiempito’ a publicar promociones, ofertas y videos divertidos en las cuentas de Facebook y TikTok de la tienda.

“Soy muy bueno para las redes, no me da vergüenza; al contrario, es una herramienta muy útil y hay que aprovecharla. Gracias a las capacitaciones de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) he aprendido los trucos digitales, a lidiar con proveedores y hasta aspectos contables del negocio”, revela.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Bodegas ofrecían cigarrillos bambas a veraneantes de Pucusana y Punta Hermosa

Bodegueras piden salvavidas a ministro de Economía para subsistir

Más en Familia

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más