Familia

¿A tus hijos le gustan los robots? Aquí 5 beneficios de aprender robótica en verano

Pensamiento lógico, creatividad, habilidades blandas e interés por las ciencias, son algunas de las ventajas de estudiar robótica.

¡Llegaron las vacaciones útiles! Tan esperadas por muchos de nuestros ya que tienen el tiempo suficiente para practicar todas las actividades que en los meses regulares (y de temporada escolar) no lo pueden hacer. Una de ellas es la robótica. Si ves que a tu engreído le apasionan los robots, los desarma para volverlos a armar, les cambia las piezas, y se interesa por crear nuevos objetos, esta nota es para ti.

MIRA ESTO | ¡Irán a la NASA! Buscan a más niñas peruanas para participar del programa ‘Ella es Astronauta’

Un estudio del Foro Económico Mundial advierte que los humanos y las máquinas se repartirán el trabajo por igual en 2025. Es decir, la robotización estará ahora mucho más presente en las empresas, la educación y la vida diaria. “Esto no debe atemorizarnos por ningún motivo, pero tenemos que prepararnos para hacer uso eficiente de los recursos tecnológicos en beneficio de la sociedad”, comenta Erick Dávila, director de Educación Continua del .

Por esa razón, el especialista considera fundamental incorporar la robótica en la educación de nuestros niños y adolescentes y cuanto antes lo hagamos será mejor.

“Definitivamente, la robótica es también una herramienta pedagógica que ha cobrado relevancia en los últimos años, pues a través de actividades lúdicas e interactivas los estudiantes desarrollan conocimientos, habilidades y aptitudes que les serán de gran utilidad para la vida cotidiana y su futuro”, indica.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR RÓBOTICA EN VACACIONES ÚTILES?

El experto de recomienda matricular a los hijos mientras más chicos sean pues los beneficios se aprovecharán mejor a temprana edad. Aquí nos enumera cinco de esos aportes que trae la robótica al desarrollo de los hijos:

Esta es una de las capacidades más importantes del ser humano, pues consiste en separar un elemento de su contexto para analizarlo mentalmente. Esto, a su vez, potencia las habilidades matemáticas de los chicos, su capacidad analítica y les ayuda a resolver problemas de todo tipo.

Crear robots es un ejercicio entretenido para los niños y adolescentes. Pero, mientras se divierten, fortalecen su pensamiento lógico-matemático a través de las estructuras y patrones de programación que le otorgarán una determinada función a su robot.

Los chicos podrán diseñar robots innovadores y pensar fuera de la caja para llegar a soluciones creativas cuando el robot no cumple una función determinada.

En nuestro país, pese a su gran demanda, existe un alto déficit de profesionales tecnológicos. Esto se debe a que pocos niños y adolescentes se interesan por esta disciplina. Por tanto, los cursos de robótica son ideales para que empiecen a desarrollar su pasión por las ciencias y la tecnología de manera lúdica y divertida.

La robótica no solo ayuda a los niños y adolescentes a relacionarse mejor con la tecnología y resolver problemas. También potencia el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, el respeto mutuo y el liderazgo.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Deportes en los niños

Cinco tips para que tus hijos se diviertan en vacaciones útiles

Talleres de verano: ¿Deportes, baile, fotografía, robótica o algo de K-pop? ¡Eso y más hay por vacaciones!

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, acoso por redes y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy