Familia

Seis aspectos que sí o sí debes tener en cuenta antes de realizarte una cirugía estética

Toda intervención quirúrgica lleva riesgos, pero existen medidas que te ayudarán a reducir las complicaciones antes y después de la operación. Por ejemplo, verificar la licencia del cirujano, asegurarse de que la clínica esté autorizada para el grado de la intervención, y no dejarse llevar por supuestos ‘casos de éxito’ en redes sociales.
Toma las precauciones necesarias para reducir complicaciones. Foto: Istock.

Todas las cirugías estéticas tienen un porcentaje de riesgo de complicarse. Esa es una realidad. Sin embargo, existen medidas (antes y después de la operación) que pueden reducir ese peligro. Por ejemplo, verificar la licencia del cirujano y asegurarse de que la clínica esté autorizada para ese tipo de intervenciones.

Mira también:

El cirujano plástico, estético y reconstructivo William Geldres Toribio explica cinco aspectos que debes saber antes de realizarte cualquier intervención estética:

Investiga el expediente del doctor. Confirma si pertenece al Colegio Médico del Perú, si aún cuenta con licencia, si es cirujano plástico certificado y parte de la Sociedad de Cirugía Plástica. No des por sentado llegar al consultorio y ver diplomas en su pared. Averigua todo del especialista. Ahora que las redes sociales están en pleno apogeo, ningún detalle pasa desapercibido, así que verifica su reputación en redes sociales. Quizás tiene denuncias viralizadas.

Ve si la clínica cuenta con todos los permisos. No te realices una intervención en cualquier lugar, averigua si tiene licencia y áreas especializadas de acuerdo al grado de la cirugía (menor y mayor).

Actualmente muchas personas piden toda la información de la cirugía plástica por redes sociales y hasta se toman fotos para enviarlas por mensajes y así no pasar por la primera consulta. Sin embargo, tener esta cita con el especialista es totalmente importante, así que no la pases por alto solo para ahorrar un dinerito.

Este aspecto es, probablemente, el más importante de los seis. Debes ser totalmente honesta con el cirujano y hablar de todos tus antecedentes médicos. Dile las enfermedades que padeces, las que tuviste, las pastillas que tomas (así sean para dormir, nervios, etc.), si consumes drogas (aun si es esporádicamente), y si tienes cirugías previas. Y por ninguna razón alteres los resultados del laboratorio solo para conseguir operarte, porque estás arriesgando tu vida.

Todas las cirugías tienen un porcentaje de riesgo de complicarse. Por supuesto, algunas más (mucho más) que otras. Por eso, es vital estar al tanto de la complejidad y riesgos de la cirugía. No te quedes con ninguna duda, pregunta todo. Antes de ir a consulta, lleva un bloc con todas tus dudas anotadas. No te quedes a medias, pregunta todo lo que te hace ruido, no te cuadra o te genera incertidumbre.

Debes comprometerte con los cuidados del posoperatorio. Mucha responsabilidad con lo que sigue tras la cirugía porque de esto también depende lograr exitosamente tu objetivo. Tienes que cumplir todas las indicaciones al pie de la letra. Si sientes alguna incomodidad, debes comunicarte de inmediato con tu especialista (o personal a cargo).

Cuidado con pensar que tu cirugía tendrá los mismos resultados que el de tu amiga o la artista que viste en redes sociales. Todos los cuerpos son distintos y responderán diferente a cualquier intervención estética.

DATITO

Un consejo de instituciones relacionadas con defensa del consumidor es ‘tomar con pinzas’ las recomendaciones de artistas que hablan bien de un servicio a cambio de una contraprestación (canje), ya que muchas veces no tienen conocimiento alguno.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte no comunicó al Congreso su ausencia durante 12 días para realizarse ‘retoques’

Dina Boluarte se sometió a cirugía plástica con doctor que operó a Magaly Medina | VIDEO

Muñequita Milly: ¿Qué debes saber antes de someterte a una operación estética para reducir riesgos y complicaciones?

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más