
Una norma del Gobierno, que reduce de 5600 a 3200 kilómetros cuadrados la extensión de la Reserva Arqueológica de Nazca, donde se hallan las Líneas de Nazca, amenaza a los geoglifos que conocemos y podría acabar con destruir los que, según expertos, aún falta por descubrir en la pampa iqueña.
Con un entorno de reserva más reducido, que quita la protección a una gran porción de la pampa que ha estado excluida de explotación, las Líneas de Nazca están bajo amenaza.
Ante ello cabe preguntarnos, ¿por qué debemos proteger a las Líneas de Nazca?
Figuras impresionantes
La reducción de la reserva de las Líneas de Nazca nos hace recordar la importancia de proteger esa gran pampa y sus inmensas figuras en medio del desierto de Ica.
En el área se han detectado, con estudios desde el aire o lugares elevados, unas 800 líneas y figuras zoomorfas (animales), fitomorfas (plantas) y geométricas.

Antiguos peruanos
En las Líneas de Nazca -diseñadas por antiguos peruanos de la Cultura Nasca- apreciamos conocimientos de geometría y astronomía, al identificarse que algunas sirven para identificar las estaciones del año y los movimientos de los astros en el espacio.
Entre los dibujos de animales -que son los más representativos- existen aves de entre 259 y 275 metros de largo (colibríes gigantes, cóndores, una garza, una grulla, un pelícano, una gaviota y un loro), un mono, una araña, un caracol, una lagartija, una ballena de 27 metros, un perro con patas y cola larga, llamas y reptiles.

Una figura antropomorfa (mezcla de animal y humano) también destaca entre los geoglifos construidos en laderas de cerros y en planicies.
Entre los reptiles tenemos una iguana, una serpiente y un lagarto que está cortado por la carretera Panamericana Sur.

Protegidas por María Reiche
Protegidas por la científica alemana nacionalizada peruana María Reiche, conocida como ‘Dama de la pampa’ y ‘Dama de Nazca’, las Líneas de Nazca son desde 1994 patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Pieter Van Dalen, decano del Colegio de Arqueólogos del Perú, recordó que en los últimos años se han descubierto más líneas en el área de reserva que hoy se recorta, por lo que es probable que otras aún ocultas sean destruidas de permitirse ahí pistas y actividades productivas como la minería.

TE VA A INTERESAR:
- El dolor no es normal en los adultos mayores, advierte geriatra Carlos Sandoval
- ¿Se puede ser amigo de una expareja? Esto dice un especialista
- Pediatra Carlos Chacón: “La anemia infantil es una emergencia nacional”
- Psicóloga Juliana Sequera: “Golpes, gritos o silencios hirientes son formas distintas de maltrato”