No existe 'dolor por la edad', siempre tiene que buscarse el diagnóstico. Foto: Istock.
No existe 'dolor por la edad', siempre tiene que buscarse el diagnóstico. Foto: Istock.

Un viejo chiste cuenta que una señora llamada Rosa, de 80 años, acudió al médico porque le dolía la rodilla derecha. El especialista le dijo que ese dolor era normal, pues su rodilla ya tenía 80 años.

Rosa le respondió que su rodilla izquierda también tenía la misma edad y no le dolía nada.

Muchas veces asumimos que el dolor es parte normal del envejecimiento y que las personas adultas mayores deberían vivir constantemente con malestares. Lo cual no es cierto.

Mira también:

El dolor es una reacción a algún estímulo que causa daño al cuerpo, generalmente debido a una enfermedad. Primero, hacer un buen diagnóstico de la enfermedad que causa molestia y luego tratarla.

Se debe comenzar con los analgésicos más suaves, como el paracetamol, e ir escalando progresivamente según lo requiera hasta quitarle el dolor, incluso con derivados opiáceos como la morfina.

Cualquier dolor en la tercera edad no es normal, acude al médico. Foto: Istock.
Cualquier dolor en la tercera edad no es normal, acude al médico. Foto: Istock.

La idea es que nadie por un asunto de derechos humanos y dignidad viva con dolor.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC