
Nemesio, de 90 años, es un agricultor que se levanta todos los días a las 6 de la mañana para alimentar a sus animales, limpiar su casa y revisar su huerto.
Vive en un pueblo alejado de la ciudad y, a pesar de que sus hijos le han pedido que vaya a vivir con ellos, él se niega.
Nemesio cayó con fiebre y en la comunidad el médico había viajado. Sus hijos acudieron a ayudarlo y me hicieron una llamada por WhatsApp.
Se hizo una videoconsulta, era bronquitis, recibió antibióticos y mejoró.

Durante la pandemia, debido al distanciamiento social y el confinamiento, se puso de moda la atención por videoconsulta.
Actualmente, es una buena alternativa para situaciones en lugares donde no hay médicos ni médicos especialistas.
Ahora uno puede atenderse con un cardiólogo, un neurólogo o un geriatra a distancia.
Lo ideal es una consulta tradicional, con el paciente al frente y examinarlo.
Sin embargo, la teleconsulta es una buena opción cuando no hay médico cerca.