
El miércoles 21 de mayo de 1879, frente al puerto peruano de Iquique, en la bahía de ese nombre, los buques peruanos Independencia y Huáscar llegaron a romper el bloqueo de los buques chilenos Esmeralda y Covadonga.
Sobre esa jornada, la del Combate de Iquique, Miguel Grau, comandante del Huáscar, remitió un parte de guerra en que describe los hechos.
Relató que a las 8:30 de la mañana, el Huáscar inició su enfrentamiento contra la Esmeralda, pegada a la costa, a la que dejó de disparar ‘temiendo herir a la población con los tiros de mi buque’.

Entonces, el Huáscar embistió al navío invasor dos veces con su espolón y de cerca con ‘tiros de fusilería y ametralladoras’. Los disparos de dos cañones de la torre del Huáscar y una tercera embestida ‘en el centro de su costado, sumergieron casi instantáneamente a la Esmeralda’. A las 12:10 de la tarde, el combate terminó y Grau ordenó rescatar a los marinos chilenos.
En tanto, a escasa distancia, la fragata Independencia, que perseguía a la chilena Covadonga, encalló muy cerca de la costa, en la zona de Punta Gruesa. Al acercarse el Huáscar, la Covadonga huyó.

“Pronto pude apreciar que la pérdida de la fragata era total, mandé mis embarcaciones por la gente que había a bordo de ella y di orden de incendiarla”, refirió Grau.
DATITO
El hundimiento de la corbeta chilena Esmeralda no representó para Chile una gran pérdida si la comparamos con el hundimiento de la fragata Independencia, entonces el buque más poderoso de la Armada del Perú.
Tras el Combate de Iquique, el monitor Huáscar, con Miguel Grau a su mando, quedó solo para enfrentar a toda la poderosa flota chilena. Era cuestión de tiempo, como sucedió, que Chile derrote al Huáscar y venza al Perú en la Guerra del Pacífico (1879-1883).
TE VA A INTERESAR:
- Rejuvenece tu mirada con estos tips
- ¿Por qué los alimentos procesados son un riesgo para nuestra salud?
- Síndrome de Noé: el trastorno que lleva a acumular animales sin poder cuidarlos
- TasteAtlas 2025: Lomo saltado y arroz chaufa entre los ‘10 mejores platos salteados del mundo’