Escuela

¿En qué consistía la economía del Tahuantinsuyo?

Los incas destacaban los beneficios de compartir en su economía. Descubre más de este aspecto de su historia.

Los principales productos incas eran obtenidos gracias a la tierra, por ello era muy importante trabajarla en conjunto y de tal manera que hubiera suficiente para todos. Conoce aquí los detalles de esta actividad.

La distribución de los cultivos en el Tahuantinsuyo tenía tres destinos: la mayor parte era para el consumo humano, una porción más pequeña era otorgada al inca como tributo y lo que sobraba se guardaba para las épocas de escasez.

En el Tahuantinsuyo tampoco existió el dinero, no había monedas ni billetes que moderaran la economía. Por eso se utilizaba el trueque, una práctica que consistía en el intercambio de productos.

Muchas veces se daba que un ayllu (grupo de familias) tenía mucho de un cultivo y lo intercambiaba con otro ayllu por algo que no tenía.

Existían también en el Tahuantinsuyo mercaderes que viajaban cortas distancias, de pueblo en pueblo, tratando de intercambiar sus productos. Estos se dirigían a los pocos mercados que había para realizar trueques, pero siempre con el permiso de la autoridad local (curaca). Era imposible que una persona realice intercambio alguno si no contaba con la autorización debida.

Si bien en el Tahuantinsuyo no existía la idea de propiedad privada, el inca adjudicaba parcelas o tupus a cada habitante: un tupu para el hombre y medio tupu para la mujer. A cambio, los pobladores se comprometían a trabajarlas y designar los mejores productos de las mejores tierras para el inca.

DATOS

Las artesanías y utensilios eran producidos solo para el uso personal, salvo cuando la élite del imperio mandaba a elaborar vajillas o adornos para ceremonias especiales.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dimos pena en la Copa: Perú fue eliminado del torneo, solo hicimos un punto y ni un gol

Contactos de emergencia para peruanos en Bolivia tras Golpe de Estado | VIDEO

Perú respalda al presidente boliviano Luis Arce tras intento de Golpe de Estado

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Relacionadas

¿Cómo era el gobierno inca?

El maravilloso legado de los incas

Más en Escuela

¿Cómo eran Casanova y Don Juan?

¿En qué bicho se convirtió el personaje de ‘La metamorfosis’?

¿Por qué el Jirón de la Unión lleva ese nombre?

¿Es lo mismo basto que vasto?

¿Por qué Oscar Wilde estuvo preso?

¿Por qué Martín Adán vivió en el Larco Herrera?