Familia

¿Qué debes hacer si tu hijo agrega a desconocidos en redes sociales?

Háblale sobre los riesgos de relacionarse con extraños en el ciberespacio y mantén una actitud vigilante.

Un estudio de Cedro afirma que el 80% de adolescentes acepta como contacto de sus redes sociales a desconocidos, aun sabiendo que es peligroso. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué debo hacer? ¿Cómo puedo cuidar a mi hijo? Son algunas de las preguntas que se hacen los padres ante este problema. 

El psicólogo Anthony Timoteo Jiménez afirma que uno de los motivos es el deseo de conocer algo nuevo y acercarse a lo prohibido. “Estas son características de los adolescentes, pero quienes deben desempeñar un rol activo son los padres: supervisando el uso de Internet”, afirma el especialista.

No se trata de prohibir, sino de explicar los beneficios y riesgos en las . “Algunos padres creen que porque sus hijos están dentro de casa están libres de peligros, pero lo que no saben es que incluso encerrados en su cuarto pueden estar expuestos, pues podrían estar hablando con extraños o compartiendo fotos íntimas”, alerta Timoteo.

HORARIO
Para evitar esto, es importante establecer un horario de uso de Internet, acompañarlos a explorar las redes sociales y demostrarles que son queridos, pues algunos chicos aceptan a desconocidos en sus Facebook en su afán de buscar reconocimiento y afecto que no encuentran en casa, y también para sentir que tienen ‘amigos’.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Relacionadas

Día de la Madre: Endúlzala con postres alusivos a la celebración

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?