Familia

¿Cuáles son las principales causas de la insuficiencia renal y cómo prevenirla?

Cantante ‘Tongo’ falleció a los 65 años a causa de una insuficiencia renal. Diabetes e hipertensión mal controlada hacen que los riñones dejen de funcionar correctamente.

Hace unos días falleció el cantante de chicha-pop conocido artísticamente como , a causa de serias complicaciones por la insuficiencia renal que padecía. Lo que nos lleva a preguntarnos, ¿qué factores causaron que la enfermedad de Tongo se agrave?, ¿qué es la insuficiencia renal?, y sobre todo, ¿qué debo hacer para prevenirla?

MIRA | Melatonina, la hormona que ayuda a conciliar el sueño y tiene beneficios en la piel

El rol de los riñones es clave para gozar de buena salud, ya que son los encargados de filtrar la sangre y sacar todas las sustancias tóxicas que se van acumulando a lo largo del día. Y al ser tan importantes, también son más propensos a sufrir de distintas enfermedades. La más común y peligrosa es la insuficiencia renal.

“Lamentablemente, el estilo de vida desordenado que llevamos está causando miles de pacientes con insuficiencia renal, que es cuando los riñones dejan de funcionar correctamente y necesitan dializarse a diario. Esto complica la salud de nuestros órganos y puede causar la muerte”, comenta la doctora nefróloga Silvia Palomo.

Las señales de alarma que debes prestar atención para inmediatamente al nefrólogo son:

La nefróloga Silvia Palomo detalla las principales causas de la insuficiencia renal:

  1. Diabetes tipo 2: el exceso de azúcar en la sangre daña irreversiblemente los riñones (y todos los órganos).
  2. Hipertensión: es el enemigo que mata silenciosamente porque los síntomas aparecen cuando ya causó daños.
  3. Obesidad: Conocida como la madre de todos los males, el exceso (considerable) de peso es el principal factor de riesgo de múltiples enfermedades.

¿Cómo ayuda la diálisis?

La diálisis es el procedimiento que elimina sustancias tóxicas en la sangre cuando los riñones no lo pueden hacer. Dicho tratamiento es indicado por el médico en la fase terminal de la insuficiencia renal.

Para evitar llegar a este punto de la enfermedad, es importante estar atento a las señales y respetar los factores de riesgo. Asimismo, si ya te detectaron insuficiencia renal, debes controlarla cuanto antes. Recuerda que esta enfermedad no se cura, y una vez que los riñones dejan de funcionar, no hay nada para resarcir este problema, solo debes controlar la enfermedad y evitar que siga agravándose.

Es clave mantener un estilo de vida saludable, bajar de peso, hacer deporte o más actividad física, y dejar el tabaco.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué es la insuficiencia renal y qué debemos hacer cuando la padecemos?

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas