Familia

¿Cuál es la diferencia entre eutanasia y muerte digna?

Hace unos días la activista Ana Estrada accedió a la eutanasia y se habló mucho de ‘muerte digna’; sin embargo, el médico geriatra Carlos Sandoval explica que se están confundiendo las definiciones.
Eutanasia no es lo mismo que 'tener una muerte digna'. Foto: Istock / Archivo GEC.
Eutanasia no es lo mismo que 'tener una muerte digna'. Foto: Istock / Archivo GEC.

Hemos visto en los medios y por las redes sociales que la ciudadana Ana Estrada accedió a la eutanasia y que tuvo una muerte digna. Pero estamos confundiendo las definiciones.

Mira también:

Muerte digna es el derecho de no prolongar artificialmente la vida y que se respete la voluntad de la persona en un testamento vital (no está contemplado en las leyes peruanas).

Mientras que la eutanasia es la aplicación de una sustancia letal, ya sea por la boca o por la vena, con el fin ‘humanitario’ de terminar con la vida de la persona para que no sufra.

La eutanasia sí está contemplada en el Código Penal y dice que quien la aplique podría ir preso por tres años. De manera que la eutanasia es un delito. El quinto mandamiento dice ‘no matarás’.

Cuando una persona desea una muerte digna, no se le debe someter a ventiladores ni traqueostomías que prolongan inútilmente la vida.

Morir con dignidad es morir sin dolor, en su domicilio, limpio y rodeado de su familia.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Activista Ana Estrada accedió al procedimiento de eutanasia: “Murió en sus propios términos”

Más en Familia

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?