Familia

Consejos prácticos: ¿qué hacer cuando se produce fuego mientras cocinas?

Actúa de manera correcta y evita un incendio descontrolado

En la cocina pueden pasar algunos accidentes con el fuego que expertos en seguridad aconsejan enfrentar de tal forma que sean controlados y no se generen mayores daños o totales que lleguen a comprometer todo el ambiente o incluso toda la vivienda.

1. Fuego por grasa o aceite. De ser posible, apaga la hornilla y cubre el recipiente con una tapa o una placa para horno. Si quedan llamas, tira sal. Nunca eches agua al fuego, porque crecerán las llamas y podría desatarse un voraz incendio.

MÁS INFORMACIÓN: Conoce qué hacer si los equipos descargan electricidad en casa

2. Fuego en el horno. Ante llamas en el horno, cierra la puerta de este y el fuego se extinguirá solo.

3. Fuego en electrodomésticos. Si microondas, licuadora o tostadora se incendian, desenchúfelos.

Hay que tener cuidado con los aparatos eléctricos. Foto: iStock.

Expertos en seguridad aconsejan tener a mano un extintor en la cocina, de ser posible cerca de la puerta para que sea más fácil salir si el fuego se descontrola, ya que la vida es lo más importante.

Al freír pollo, hay que secarlo con una servilleta antes de depositarlo en el aceite caliente, ya que si está muy mojado puede levantar llamas.

Si se fríe por inmersión en aceite, solamente llene un tercio del recipiente como máximo.

Toma nota

No use ropa muy holgada, ya que una bata, un delantal o una blusa sueltos pueden prenderse al ser alcanzados por las llamas de la hornilla.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuidado con el sol: Sepa cómo evitar quemaduras en el verano

Linkedln: Seis consejos para crecer de 0 a 30K seguidores en esta plataforma

Primer empleo: 4 pasos a tener en cuenta para iniciarse en el mundo laboral

¿Te robaron el celular o la billetera? Conoce el número para bloquear cuentas bancarias y evitar robos cibernéticos

Más en Familia

Conflictos por los hijos de la pareja, ¿cómo solucionarlos?

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el colegio? El pediatra Carlos Chacón te lo explica

Mario Vargas Llosa: Obras imperdibles de este gran escritor peruano

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Todo lo que necesitas saber sobre la sexualidad después de los 60 años

¿Por qué el poeta César Vallejo se fue a París y nunca regresó a Perú?