Actualidad

Mario Vargas Llosa: Obras imperdibles de este gran escritor peruano

Premio Nobel de Literatura tuvo una vasta producción intelectual y se le otorgó este título en 2010.
Mario Vargas Llosa. Foto: Internet.
Mario Vargas Llosa. Foto: Internet.

, pero seguirá viviendo en el recuerdo de los peruanos y de las personas que alrededor de todo el mundo conocieron su obra literaria. Revisemos algunos libros de su vasta producción, que incluye veinte novelas, un libro de cuentos, diez obras de teatro, catorce ensayos, dos crónicas y una memoria.

Mira también:

♦‘Los jefes’ (1959). El primer libro que publicó. Relata historias de jóvenes en los cuentos ‘Los jefes’, ‘El desafío’, ‘El hermano menor’, ‘Día domingo’, ‘Un visitante’ y ‘El abuelo’.

♦‘La ciudad y los perros’ (1963). Su primera novela. Se ambienta en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde estudió Vargas Llosa, y se relatan maltratos, amistades y retos que asumen los escolares.

ESCRITOR tuvo una vasta producción intelectual. Foto: Composición / Internet.

♦‘La casa verde’ (1966). Novela en la que se entrecruzan y complementan las historias de don Anselmo (quien instala en Piura un prostíbulo que lleva el nombre del libro), el sargento Lituma y el maleante Fushía.

♦‘Los cachorros’ (1967). Novela breve que gira en torno a las vivencias de un estudiante de familia adinerada (Pichula Cuéllar) que es castrado por un perro y debe enfrentar su adolescencia en una sociedad machista en la que intenta adaptarse.

♦‘Conversación en La Catedral’ (1969) es un retrato crudo de la corrupción moral y la represión política que vive el Perú bajo la dictadura del general Manuel A. Odría. “Es la novela que me hizo escritor”, dijo Vargas Llosa una vez.

♦‘Pantaleón y las visitadoras’ (1973) trata de un ‘destacamento’ de prostitutas que brinda servicio a militares en la selva peruana.

Datitos

♦‘La tía Julia y el escribidor’ (1977) narra la relación con su tía política Julia Urquidi, cuando él tenía 19 años, y con quien se casa.

♦‘La fiesta del Chivo’ (2000) se basa en la historia real del asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

La Yapa

El Nobel publicó otros títulos más, como ‘Travesuras de la niña mala’ (2006), ‘El héroe discreto’ (2013), ‘Cinco esquinas’, un recuerdo de su Perú natal, y cerró su producción de novelas con ‘Le dedico mi silencio’ (2023), un título sobre el que se especuló si podría estar dedicado a Isabel Preysler, quien fue su pareja durante siete años.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La disciplina de Mario Vargas Llosa

Pedro Cateriano: “La gestión de Dina es inepta, frívola y corrupta”

‘Ese señor que era mi padre’

Mario Vargas Llosa murió en la casa de Patricia, Bayly da detalles inéditos del deceso del escritor: “Ella lo perdonó”

Más en Actualidad

Dina Boluarte anuncia misa en Palacio de Gobierno por el papa Francisco tras negarle viaje

Congreso le dice “no” a Dina Boluarte: Rechazan su viaje al Vaticano en plena crisis de inseguridad

Cardenal Juan Luis Cipriani reaparece en el Vaticano pese a sanción del papa Francisco

Abogado de reo prófugo de Luri le pide que se entregue: “Se fugó porque era maltratado por presos”

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué se celebra el Día del Libro?