Actualidad

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el colegio? El pediatra Carlos Chacón te lo explica

Por ejemplo, cuando suceda un golpe y queremos evitar la presencia del hematoma, se puede colocar algo frío (helado) en la zona de la contusión.
Accidentes comunes con los niños. Foto: Composición / iStock.
Accidentes comunes con los niños. Foto: Composición / iStock.

Los más usuales son golpes, hematomas, esguinces, fracturas, heridas en brazos y piernas. Cuando suceda un golpe y queremos evitar la presencia del hematoma, se puede colocar algo frío (helado) en la zona de la contusión. Así se evita que el hematoma pueda aumentar.

Mira también:

Esto mismo se puede aplicar en golpes fuertes en brazos y piernas.

Otros accidentes son atragantamientos con alimentos. La forma de auxiliar al niño que sufre este accidente es realizar la maniobra de Heimlich (implica abrazar por detrás al menor, si es pequeño, arrodillarse, y apretar fuertemente el abdomen desde atrás). Es muy importante que todos la conozcan.

Maniobra de Heimlich. Foto: Internet.

En las quemaduras que suceden en forma inesperada, por ejemplo, en las clases de química donde existe el riesgo, hay que poner inmediatamente la zona comprometida bajo un chorro de agua.

En los cortes hay que presionar la herida, para que deje de sangrar e ir a la posta médica para ver si necesita puntos. Por favor, acudir siempre al tópico del colegio.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué es la meningitis y cuáles son sus síntomas de alerta?

Cuidado con el maltrato infantil

¿Por qué le salen a los niños manchas ‘café con leche’ en la piel?

Más en Actualidad

Dina Boluarte anuncia misa en Palacio de Gobierno por el papa Francisco tras negarle viaje

Congreso le dice “no” a Dina Boluarte: Rechazan su viaje al Vaticano en plena crisis de inseguridad

Cardenal Juan Luis Cipriani reaparece en el Vaticano pese a sanción del papa Francisco

Abogado de reo prófugo de Luri le pide que se entregue: “Se fugó porque era maltratado por presos”

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué se celebra el Día del Libro?