
Muchas personas que tienen un negocio de servicio o productos han encontrado en esta plataforma a un aliado para lograr sus objetivos de llegar a nuevas audiencias, pero para lograrlo hay que tener un plan de trabajo que les permita llegar a la meta.
Candy Risco, docente de marca personal en LinkedIn, señala que para construir una audiencia en esta plataforma se requiere de una estrategia y consistencia, ya que cada interacción es una oportunidad para crecer y demostrar tu valor.
La especialista nos comparte una guía que le ayudó a crecer en esta plataforma, así que toma nota: Todo va a partir de tus objetivos en la red.
Tu perfil de LinkedIn es tu tarjeta de presentación profesional. Si no estás optimizado, podrías estar perdiendo oportunidades valiosas.
Compartir tus aprendizajes, retos y victorias reales según tu audiencia meta. Ten en cuenta tipos de contenido para generar autoridad y confianza.
El contenido que educa, inspira o entretiene es el que genera más impacto en LinkedIn. Prueba estructuras de copys que más resuenen con tu audiencia.
Los mensajes directos (DM), cafés virtuales y presenciales ayudan a conectar con otros profesionales de una manera más directa y genuina.
Aunque el LinkedIn es fundamental, diversificar tu presencia en otras plataformas puede amplificar tu marca personal y llevarte a nuevos públicos. Además, si te restringen la cuenta, tienes otras opciones.
Nada posiciona mejor a un experto que compartirlo con otras personas. Las charlas y conferencias son oportunidades para consolidar tu imagen como referente en tu nicho.
El 15 de Marzo, Candy Risco ofrecerá la 2ª edición de su curso de creación de contenido y marca personal en LinkedIn junto a Somos Edison con todas las claves que le ayudaron a construir su marca personal en LinkedIn.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
¿Tienes una gasfiteria y quieres digitalizarla para incrementar tus ventas? Sigue estos consejos
Cómo crear tu Plan de Negocios y Marketing con IA: Checklist disruptivo
Contenido GEC