Familia

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Reconoce y valora el esfuerzo que haces al criar a tus hijos sola. No lo veas como una desventaja, sino como la oportunidad de demostrar lo valiente que eres. Aquí te damos cinco consejos para que enfrentes esta situación.
¿Mamá soltera? Aquí te damos cinco consejos para enfrentar los retos que vendrán: Foto: Istock.
¿Mamá soltera? Aquí te damos cinco consejos para enfrentar los retos que vendrán: Foto: Istock.

Ser madre es una de las tareas más desafiantes y hermosas de la vida. Pero cuando esa responsabilidad se asume sola, las exigencias se multiplican.

Mira también:

“Criar sola no significa tener que ser perfecta. Está bien sentir cansancio, tristeza o frustración. Reconocer tus emociones no te debilita, te humaniza. Pedir ayuda no es un signo de fracaso, sino de amor propio”, indica la psicóloga Juliana Sequera.

La especialista en salud mental y terapia de pareja brinda cinco consejos para las mamás solteras:

Por tu salud mental y la de tus hijos, debes buscar apoyo en familiares y amigas que estén emocional y físicamente disponibles, que contengan y apoyen.

Los límites también son una forma de enseñar respeto, autocuidado y autonomía a tus hijos.

Una madre emocionalmente presente vale más que una madre perfecta. Busca momentos para ti. Cuida tu salud mental.

Sostener sola la crianza no es signo de carencia, sino de valentía. Valida tus emociones y cuidado con la autoexigencia.

Cuando hables del padre, hazlo con la verdad, pero adaptada a la edad del niño. No necesitas ocultar ni dramatizar. Evita hablar con rencor. Explícales que la ausencia del padre no es culpa de ellos.

DATITO

Criar con amor también es enseñarles a ser resilientes, mostrarles que a pesar de las dificultades se puede seguir adelante, porque en la vida siempre habrá obstáculos, pero depende de uno cómo enfrentarlos.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Por qué la mayoría de los infieles culpan a la amante de su traición?

Disfunción eréctil: ¿Cómo afecta este trastorno en la vida de pareja?

Más en Familia

¿Menopausia prematura? ¿Cómo reconocerla?

Mabel Duclós: Inicios de su vida artística, cómo llegó al Perú, su esposo, la actuación y más

Semana del Cerdo Peruano: Ofertan 25 mil toneladas de esa rica y nutritiva carne para chicharrón, adobo, caja china,...

Gerardo Bouroncle: “No existe la fórmula antienvejecimiento, pero sí hábitos para envejecer saludablemente”

Médicos piden que se promulgue la ley de genéricos intercambiables en Perú

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?