Familia

Parejas: Consejos para terminar tu relación amorosa con madurez

Las parejas que pasan por una ruptura sentimental deben hablar con madurez y sinceridad para que no hayan conflictos, reclamos ni malos entendidos.

Nadie dice que una es bonita, pero existen algunos pasos que se deben tomar en cuenta para que no queden rencores, situaciones inconclusas o sufrimiento prolongado. Por ello, junto a la psicóloga de la Clínica Internacional, Lilian Tuñoque, te explicamos un ‘protocolo de ruptura’.

Según la experta, el primer paso es conversar clara y respetuosamente sobre el tema. “Es necesario para dejar todo claro. Lo ideal es que ambas partes estén de acuerdo y se dé una separación armoniosa”, agregó.

Sin embargo, para algunas personas es más difícil aceptar que la relación se acabó que para otras. Por ello, como segundo paso es importante eliminar, bloquear y mantenerse alejado de la otra persona, durante un tiempo, para vivir y superar el duelo.

“Acosar, perseguir en , preguntar a todo el mundo es algo dañino. Por ello, cuando se termina se corta la comunicación para no caer en el círculo vicioso de saber qué está haciendo ahora el otro”, indicó.

RUPTURA CON HIJOS

En una relación con hijos la ruptura no es tan sencilla porque deben seguir viéndose por muchos motivos. Pero, según Tuñoque, luego del fin se deben evitar abrazos, besos y reclamos delante de los hijos para no dar lugar a mayores confusiones en ellos y en la pareja.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Disfunción eréctil: ¿Cómo afecta este trastorno en la vida de pareja?

¿Cómo afectan las frases hirientes en la relación? ¿Es un tipo de violencia?

¿Sientes que tu pareja te esta usando como ‘paño de lágrimas’ para olvidar a su ex?

Más en Familia

Conflictos por los hijos de la pareja, ¿cómo solucionarlos?

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el colegio? El pediatra Carlos Chacón te lo explica

Mario Vargas Llosa: Obras imperdibles de este gran escritor peruano

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Todo lo que necesitas saber sobre la sexualidad después de los 60 años

¿Por qué el poeta César Vallejo se fue a París y nunca regresó a Perú?