Familia

¿Cómo prevenir robos y fraudes cuando realizas operaciones en línea?

En nuestro país no solo estamos viviendo una ola de calor, sino también una ola de ciberdelincuencia, y es que las cifras de este tipo de delitos crecen de forma alarmante todos los días. Por eso, es clave conocer las formas más novedosas para proteger tus cuentas bancarias.
Memoriza tus claves y datos personales bancarios, no los escribas en ningún lugar. Foto: Istock.
Memoriza tus claves y datos personales bancarios, no los escribas en ningún lugar. Foto: Istock.

Los robos y fraudes cibernéticos siguen siendo una gran preocupación en la sociedad, y es que cada vez aumenta las cifras de las víctimas de estos delitos. Los delincuentes cibernéticos se las ingenian para suplantar identidades, averiguar claves y desfalcar las cuentas bancarias. Por ello, es clave mantenerse bien informado y saber los últimos avances tecnológicos para proteger tus datos personales bancarios.

Mira también:

Frente a este escenario, los especialistas de Banco Ripley comparten tips para prevenir robos y fraudes:

Los expertos de Banco Ripley aconsejan memorizar las claves de tus cuentas bancarias y evitar anotarlas. Se recomienda usar combinaciones de contraseñas que incluyan letras mayúsculas, números y símbolos, y evitar datos predecibles como fechas de nacimiento o aniversarios.

Recuerda, un banco nunca solicitará tus datos personales o de tarjetas de forma directa por estos medios. Asegúrate de ingresar directamente a la página web de tu entidad bancaria tecleando la URL en tu navegador, evitando así caer en trampas de enlaces fraudulentos.

Desactiva las opciones de compras por internet en tus tarjetas y habilítalas sólo cuando vayas a realizar alguna transacción. Este simple paso puede ser un gran aliado en la prevención de fraudes cibernéticos.

Revisar tus estados de cuenta y transacciones frecuentemente te permitirá detectar cualquier actividad no reconocida rápidamente, permitiendo actuar de manera inmediata para solucionar el problema.

Este método añade una capa extra de seguridad al requerir no solo tu contraseña sino también un código único enviado a tu teléfono o correo electrónico.

Importante: En caso de robo o pérdida de tu teléfono móvil, contacta de inmediato a tu banco para bloquear tus tarjetas y a tu operador telefónico para hacer lo mismo con tu línea.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?