Familia

¿Cómo invertir el dinero de tu CTS de forma inteligente?

La CTS equivale a una remuneración anual y se deposita dos veces al año, en mayo y noviembre. Ahora que el Gobierno ha permitido hacer un retiro anticipado de este fondo, surgen muchas dudas respecto a qué hacer con ese dinerito extra.
El primer objetivo de tu lista debe ser empezar a pagar tus deudas. Foto: Istock.

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio importante para todos los trabajadores peruanos y saber cómo invertirlo de manera inteligente es clave para un futuro financiero sólido, sobre todo en una coyuntura como la actual que permite un retiro parcial anticipado de este dinero.

Mira también:

La CTS equivale a una remuneración anual y se deposita dos veces al año, en mayo y noviembre. Ahora que el Gobierno ha permitido hacer un retiro anticipado de este fondo, surgen muchas dudas respecto a qué hacer con ese dinerito extra.

¿Cómo invertir mi CTS de manera inteligente?

Joel Villanueva, CEO de ANKA, nuevo fondo de inversiones peruano, nos ayuda a tener más claro el panorama con una serie de consejos prácticos para aprovechar al máximo tu CTS y hacer crecer tus ahorros.

“La CTS es una oportunidad valiosa para invertir en tu futuro. Siguiendo un plan estructurado y con visión a futuro, puedes asegurarte de que tu CTS trabaje para ti”, comenta Villanueva.

Uno de los primeros pasos para aprovechar tu CTS es reducir el costo de tus deudas. Comienza por identificar y pagar las deudas con tasas de interés más altas. Liberarás recursos para tus objetivos de ahorro e inversión.

La inversión es clave para hacer crecer tu patrimonio. No temas invertir; simplemente diversifica para reducir el riesgo. Busca oportunidades que se adapten a tu perfil y horizonte temporal.

Cuando se trata de invertir tu CTS, no pongas todos tus huevos en una sola canasta. La diversificación es clave. Considera la posibilidad de distribuir tu inversión en diferentes activos, como acciones, bonos o fondos mutuos. Esto reduce el riesgo y puede ofrecer un potencial de retorno atractivo.

La CTS es una fuente de ahorro a largo plazo. Piensa en inversiones que se ajusten a tus objetivos a largo plazo, como las acciones o la compra de una vivienda. Las inversiones a largo plazo a menudo generan mejores rendimientos y te permiten aprovechar el poder del interés compuesto.

Invertir tu CTS puede ser un desafío, especialmente si no tienes experiencia. Considera buscar asesoramiento financiero de profesionales o utilizar servicios de gestión de activos. Un asesor financiero calificado puede ayudarte a tomar decisiones informadas y diseñar una estrategia de inversión personalizada.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

Retiro de la CTS: desde hoy puedes disponer de tu dinero en su totalidad

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Gobierno promulgó ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS: ¿desde y hasta cuándo podrás disponer del dinero?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati