Familia

Alimentación saludable: Tips para comer rico y sano con los niños y evitar sobrepeso

Uno de cada 10 niños y niñas tiene sobrepeso y obesidad, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2020). También para adultos es difícil tener buenos hábitos y no ceder a antojitos.

Cuántas veces, siendo adultos, tenemos hasta una ‘lucha’ por adoptar una como parte de nuestros hábitos. No es fácil, nos tientan los antojitos que, de vez en cuando, sabemos pueden estar permitidos, pero también la llamada comida rápida y ‘chatarra’.

Pero educar al paladar también es posible y mejor aún si empezamos desde temprana edad. Por eso, tú papá, mamá, hermano o hermana mayor, ayúdelo al pequeñín de casa a que pueda alimentarse mejor. Pero eso sí, no dejes de lado de ser tú también un buen modelo.

La doctora Saby Mauricio, directora de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener, refiere que la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2020) señala que 1 de cada 10 niños y niñas menores de cinco años tiene sobrepeso y obesidad.

“Teniendo en cuenta que de 0 a 6 meses de vida la lactancia materna es exclusiva, a los 6 meses inicia la , y es aquí donde se forman los hábitos alimentarios; los mismos que a partir de los 5 años se deben consolidar y cuidar para que en la adolescencia y vida adulta estén establecidos”, afirmó la especialista.

Las opciones deportivas, recreativas y sociales se han reducido en los niños, ganando el sedentarismo. La correcta alimentación es la clave. (Foto: Alex Green / Pexels)

CÓMO ENSEÑARLES

Saby Mauricio señala que la tarea es todo un reto, pero seguir algunas recomendaciones que nos ayuden a lograrlo:

*Predicar con el ejemplo: No cabe duda, los niños aprenden lo que ven en casa. Si queremos enseñarles a los niños a comer sano, será imprescindible empezar por nosotros mismos.

*Involucrarlos en la compra y preparación de alimentos: Así podemos conseguir que presten atención y se sientan parte del tema. En tiempos de pandemia no es recomendable que estén con nosotros en las compras, pero se les puede involucrar en la preparación de las comidas. Aprenderán ‘como jugando’ la importancia de una buena alimentación.

*Introducir alimentos nuevos y saludables a nuestras comidas: Intentemos. Por ejemplo, hay frutas de la selva que aún no henos probado y que están en los mercados y pueden ofrecer una experiencia divertida para toda la familia.

*Cultivar algunas verduras en casa: Es también una actividad que involucra diversión, juego y que a la vez enseña a nuestros hijos sobre la naturaleza y la alimentación sana y natural. No hace falta tener un gran jardín, ya que en maceteros puede cultivar plantas pequeñas como el tomate, el apio.

*Presentar la comida de forma creativa: Sí, es una buena opción ya que les llamará la atención y les hará la experiencia más agradable la experiencia de probarlo y consumirlo.

*Crear rutinas diarias: Horarios para las comidas principales del día, eso también es parte de la disciplina para los niños.

Nutricionista nos da algunos consejos para compartir con nuestros niños los hábitos de la alimentación saludable.

SEPA QUE:

*Estamos todos más tiempo en casa por la pandemia y la actividad física ha disminuido. Es importante tener correcta hidratación y cuidarse del exceso de calorías (no abusar de con mucha sal, azúcar o grasas).

*Al habituar a los niños y niñas a consumir alimentos saludables desde temprana edad, les será mucho más fácil mantener esos hábitos en su adultez y será beneficioso para su bienestar físico y emocional.

MIRA: Errores en la alimentación de los niños y la importancia de las proteínas
MIRA: Alimentos saludables para saciar tu antojo de dulce y no te arruinen la dieta

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

¿Qué significa ‘comer con fundamento’ y por qué este hábito es clave para un estilo de vida saludable?

¿Cuándo es necesario tomar vitaminas y por qué no es bueno automedicarse con ellas?

Comida chatarra: ¿Por qué es tan adictiva?, ¿Es suficiente poner octógonos para frenar su consumo?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati