Familia

¡Atención, cervecero! 5 tips para disfrutar de la cerveza de manera responsable

Es importante recordar que para consumir responsablemente se debe evitar excesos, hidratarse constantemente, complementar con alimentos, cuidar la salud física y mental y, por último, no manejar.

Si eres un verdadero apasionado de la cerveza, sabes que la mejor forma de consumirla es de forma moderada. Es importante recordar que el primer paso para tomar cerveza de forma responsable es conociéndose a uno mismo para así evitar excesos; porque la vida, como la cerveza, es mejor de un sorbo a la vez.

Los consumidores están cambiando la intensidad por la frecuencia, identificando que existen diversas ocasiones de consumo moderado. En este sentido, en el marco de la semana del Consumo Responsable, Backus comparte algunas recomendaciones para disfrutar de la cerveza responsablemente.

1. Conócete bien

La regla básica para evitar excesos al tomar cerveza es conocerse a uno mismo. El alcohol no es asimilado de la misma manera por todos, depende del tipo de cerveza o de cuánto se haya bebido de las características biológicas de cada uno. Para ello, no solo es fundamental conocer los límites personales, sino aprender a ponerlos.

LEE: Cinco platos para maridar con cerveza

2. Un vaso de agua por una cerveza

Tomar agua constantemente mientras se bebe una cerveza es 100% básico. Esta ayudará a que uno se mantenga hidratado. Se recomienda tomar un vaso de agua por cada vaso de cerveza. Esto ayudará al organismo a procesarla de una manera más fácil.

3. Acompaña la cerveza con comidas o tómala con el estómago lleno

Al igual que cualquier bebida de moderación es importante acompañarlas de alimentos o tomarlas después de haber comido. La cerveza contiene ingredientes naturales y es rica en potasio, ácido fólico y antioxidantes. Su consumo moderado, junto con una alimentación balanceada, se asocia a un sistema cardiovascular saludable.

4. No manejar después de haber bebido

Si bien, es importante tomarse el tiempo y disfrutar de una cerveza pausadamente, se debe tener en cuenta que esto también implica que no se debe conducir. Lo mejor es quedarse en casa o tomar un taxi con todas las medidas sanitarias. Así se evitará poner en riesgo la vida de uno y la de otras personas.

LEE: La razón por la que no debes compartir el vaso o lata de cerveza

5. Cuidar siempre la salud

La diversión no es solo beber cerveza u otra bebida alcohólica. El contexto que atravesamos actualmente puede llegar a resultar estresante y frustrante, por lo que es imprescindible que las personas cuiden de su salud, su cuerpo y, sobre todo, de su mente. Procurar comer sano, hacer ejercicio, conversar con familiares o amigos, y hacer cosas entretenidas pueden ayudar a levantar el estado de ánimo y ocupar la mente en otras cosas.

Con motivo de la Semana del Consumo Responsable, en 2020 Backus capacitó a más de 2,200 puntos de venta y seis universidades, acerca de la importancia de promover un consumo inteligente. Este año, como parte de una de sus iniciativas para crear conciencia y fomentar el consumo responsable sus marcas han cambiado sus logos adaptándolos con mensajes de consumo responsable.


TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Oktoberfest en Perú: Hoy termina la fiesta cervecera más grande con más de 20 variedades, comida, música y concursos

CERVEZAS: ¿Qué tan cerveceros son los peruanos? Dónde consumen más, cuánto gastan, el impacto bodeguero... y más

¿Cuándo subirá la cerveza? Este será su nuevo precio debido al incremento del ISC

Conoce la manera y momento ideal de beber una cerveza artesanal

Más en Familia

Conflictos por los hijos de la pareja, ¿cómo solucionarlos?

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el colegio? El pediatra Carlos Chacón te lo explica

Mario Vargas Llosa: Obras imperdibles de este gran escritor peruano

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Todo lo que necesitas saber sobre la sexualidad después de los 60 años

¿Por qué el poeta César Vallejo se fue a París y nunca regresó a Perú?