Tips para Emprendedores

Ciberseguridad: ¿Cómo fortalecer la seguridad digital de tu pyme en Navidad?

Las pymes pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de ataques cibernéticos durante la temporada navideña y garantizar la seguridad de sus operaciones digitales.
Es una estrategia eficaz implementar una solución de defensa contra amenazas móviles para protegerse contra ciberataques y vulnerabilidades específicas en aplicaciones y plataformas móviles. Foto: Freepik.

Con la temporada navideña en pleno auge, las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a desafíos adicionales en el ámbito digital, pues, esta festividad atrae la atención de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la agitación comercial.

El aumento de las transacciones en línea, las ofertas especiales y la mayor conectividad representan una ventana de oportunidad para los ciberdelincuentes que buscan infiltrarse en sistemas empresariales y robar información confidencial. En consecuencia, las pymes deben redoblar sus esfuerzos en ciberseguridad para salvaguardar sus activos digitales y la confianza de sus clientes.

Por ello, y para ayudar a las pymes a mantenerse seguras, expertos en ciberseguridad de Bitdefender brindan 3 consejos cruciales:

Active la autenticación multifactor (MFA):

Esta herramienta brinda una capa adicional de protección para verificar la identidad. Se recomienda priorizar las cuentas conectadas a datos confidenciales, en particular las cuentas de correo electrónico y las vinculadas a información financiera y de clientes. El MFA actúa como punto de control secundario, rechazando cualquier acceso no autorizado.

Actualizaciones de software y gestión de parches:

Un software sin parches sigue siendo el talón de Aquiles para muchas pymes. Es muy importante mantener todos los sistemas y software actualizados, las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad cruciales que protegen contra vulnerabilidades conocidas.

Adopte defensa móvil contra amenazas:

Es una estrategia eficaz implementar una solución de defensa contra amenazas móviles para protegerse contra ciberataques y vulnerabilidades específicas en aplicaciones y plataformas móviles. Además, proporciona un control más riguroso sobre los dispositivos utilizados en el entorno empresarial.

Con estos consejos, las pymes pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de ataques cibernéticos durante la temporada navideña y garantizar la seguridad de sus operaciones digitales. Y es que, no sólo son medidas inteligentes, son tácticas esenciales en un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan continuamente.

Para más información sobre ciberseguridad, visita la página de Bitdefender:

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Advierten que en el 2024 empezarían a regular la Inteligencia Artificial en Perú

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado