La idea es intentar ahorrar al menos tres meses de gastos operativos en un fondo de emergencia que le ayude para alguna eventualidad. Foto: Freepik.
La idea es intentar ahorrar al menos tres meses de gastos operativos en un fondo de emergencia que le ayude para alguna eventualidad. Foto: Freepik.

Según el Senamhi, nuestro país tiene altas probabilidades de sufrir lluvias de gran alcance debido al inminente fenómeno El Niño que afectará, tanto a la ciudadanía, como a los diversos sectores empresariales del país.

Muchas de las empresas se verán afectadas, no solo desde su infraestructura, sino también por la probable reducción en la demanda de sus productos o servicios, ya que debido a este fenómeno natural podría restringirse la normal atención en sus negocios, así como la falta de consumo por parte de sus clientes.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha estimado que el impacto del fenómeno El Niño en la economía peruana podría representar entre el 1% y el 2% del PBI, lo que equivale a pérdidas económicas de hasta S/ 18,600 millones. Sin embargo, el MEF también advierte que estas pérdidas podrían ser aún mayores, llegando incluso a representar hasta el 5% del PBI, es decir, más de S/ 40,000 millones.

En este sentido, José Camacho Tapia, gerente central de negocios de Caja Trujillo, brinda los siguientes consejos financieros a la pequeña y micro empresa quienes se sabe, muchas veces mantienen deudas a partir de préstamos solicitados para impulsar su negocio:

Hable con su entidad financiera: 

Si no puede pagar sus deudas a tiempo, comuníquese con sus acreedores para ver si pueden trabajar con usted, y juntos establecer un plan de pagos que beneficie a ambas partes.

Considere la posibilidad de consolidar sus deudas: 

Esto puede simplificar sus pagos y ayudarlo a ahorrar dinero en intereses.

Priorice sus gastos

Si tiene que reducir sus gastos, concentre sus esfuerzos en aquellos no esenciales y busque formas de diversificar sus ingresos.

Cree un fondo de emergencia

La idea es intentar ahorrar al menos tres meses de gastos operativos en un fondo de emergencia que le ayude para alguna eventualidad.

En la misma línea, el funcionario de Caja Trujillo, señaló los siguientes consejos operativos que pueden ayudar al empresario a no perder su negocio:

Cree un plan de contingencia: 

Antes que ocurra un desastre, es importante tener un plan que incluya información sobre cómo proteger su propiedad, continuar con sus operaciones y recuperarse de cualquier pérdida.

Obtenga un seguro

El seguro puede ayudar a proteger su negocio de las pérdidas financieras causadas por un desastre natural. Por ejemplo, el seguro Multiriesgo que ofrece Caja Trujillo.

Manténgase informado

 Siga las noticias locales y las actualizaciones del gobierno para estar al tanto de las últimas condiciones climáticas y alertas de emergencia.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC