Casos de Éxito

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Vanessa Sánchez tuvo que canalizar el dolor tras la muerte de su mascotita y decidió hacer un pin con su rostro que se convirtió en un ‘boom’ en el Facebook. Tiene 12 años vendiendo ropa con diseños de perritos y gatos que tienen gran demanda.
Trome - Khurmi Mascotas

Vanessa Sánchez es publicista, pero siempre le gustó el diseño y las manualidades que le sirvieron para crear llaveros y artículos originales. Hasta que un día, murió su perrita y elaboró un pin con su carita, lo posteó y le llovieron pedidos. Con doce años en el mercado, ‘Khurmi’ ofrece pijamas, polos y mantas con rostros de gatos y perros que tienen gran demanda.

Vanessa, creaste este negocio después de la muerte de tu mascota, ¿Cómo nace la idea?

Siempre hacía cosas a mano y en un momento pensé hacer algo mío. Antes hacía broches de flores y personajes de la televisión, hasta que muere mi perrita y como una forma de canalizar el dolor hice un pin con su carita, subí las fotos en Facebook y me llegaron varios pedidos.

Mira también:

¿Cómo identificaste este nuevo nicho en el mercado?

En ese entonces, no existía un mercado grande de mascotas, pero al subir contenido en el Facebook vi que a la gente le gustaba. Empecé a crear llaveros y luego aposté por prendas de ropa y mantas, iba a ferias donde me empecé a hacer conocida.

¿Cómo ha sido el proceso para que el público acepte tu propuesta y te sigan?

Asistía a ferias de mascotas y de diseño independiente, mostraba mis productos en Facebook donde obtuve seis mil fans de manera orgánica. La gente que era dog lover se pasaba la voz y siempre me decían: ¿cómo se te ocurrió la idea? Y les decía que creé un producto a partir del dolor de haber perdido a mi mascota.

Tus diseños son originales, ¿qué es lo que más te piden?

Los productos de mayor demanda son las pijamas que son personalizadas con las fotos de sus mascotas, también tengo más de 30 diseños que pueden elegir y luego las mantas

¿Recuerdas cómo fueron tus inicios?

Comencé en mi cuarto, yo misma cosía los pines, iba en mi bicicleta a volantear a veterinarias y también promocionaba y vendía. En la pandemia cambió todo, porque pude contratar a un personal debido al incremento de las ventas.

¿Tienes tienda física?

Estamos en las principales tiendas de mascotas Animal Revolution y Fancy Pet, pero el grueso de las ventas es por las redes sociales.

También haces ayuda social con tu marca…

Siempre hemos buscado ayudar, desde el año pasado doy un porcentaje para casos en especial, donamos comida para los albergues y saco agendas que son destinadas a cuatro albergues a fin de ayudar a los animalitos.

Cuéntanos de tu nueva línea médica, ¿de qué se trata?

Tengo clientas que son doctoras y me pedían que les haga ropa con diseños de perrito o gatitos. Hice una investigación para la tela y logré sacar chaquetas y gorros que cumples con los requisitos UV, antibacterial y anti repelente que se vende muy bien.

La situación económica está golpeando los bolsillos, ¿te afecta?

Está bajo desde el año pasado, tuve que ajustar mis gastos y hacer promociones, las cosas están difíciles, pero debemos seguir.

¿Cómo ves el mercado de las mascotas en los últimos años?

Es un nicho que está creciendo muy rápido, antes conocía a 10 marcas de mascotas, pero ahora ya perdí la cuenta. No solo hay alimentos, ahora encontramos ropa, fiestas, psicólogos para perros, es un mercado que seguirá en subida.

DATOS IMPORTANTES QUE TODO EMPRENDEDOR DEBE SABER

1.- Hay que estudiar todo el tiempo, ahora hay muchos cursos gratuitos. Entendamos que los emprendedores somos aprendedores de conocimientos.

2.- Tu marca tiene que estar en todas las redes sociales.

3.- investiga a tus posibles clientes, no tiene que ser costoso, ya que puede encuestar a 10 personas y saber sus preferencias.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria

Obdulia: Llegó de Abancay y apostó por sus emolientes medicinales que son los favoritos de peruanos y extranjeros

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Más en Casos de Éxito

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Obdulia: Llegó de Abancay y apostó por sus emolientes medicinales que son los favoritos de peruanos y extranjeros

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Thalía Fit Desserts: Creó postres sin azúcar, sin gluten y con fibra añadida para que sus clientes tengan una vida saludable