Información Útil

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria

Paola Valdez empezó vendiendo los clásicos panes en su carro. Ella recuerda que al inicio fue muy difícil, pues nadie le compraba, pero su hija compartía contenidos visuales en las redes sociales y la marca se hizo muy conocida. Ahora hacen delivery a varias universidades y también a empresas.
Su meta es poder tener otros puntos de ventas en otros centros de estudios debido a la demanda. Foto: Giancarlos Ávila.
Su meta es poder tener otros puntos de ventas en otros centros de estudios debido a la demanda. Foto: Giancarlos Ávila.

Jóvenes universitarios han viralizado unos pancitos con pollos que aseguran ser una delicia. Se trata de , un pequeño negocio que nació de manos de Paola Valdez, una mamita que empezó vendiendo en su cara fuera de la universidad de Lima y ahora son tan famosos que lo piden por delivery en otras casas de estudios y hasta en corporaciones.

Durante la pandemia, Paola no podía encontrar trabajo y cuando su hija retomó sus clases presenciales en la universidad le comentó que había varios chats donde los estudiantes comentan sus preferencias de alimentos y la animó para que haga sus tradicionales panes con pollos que le salían muy bien.

Mira también:

Al inicio preparó 50 panes, los llevó y los ofreció en su auto, pero nadie le compró, tampoco los dos siguientes días y tuvo que regalarlos y comer algunos. Casi tira la toalla, pero su hija empezó a crear contenidos visuales con fotos y videos para subirlas a las redes sociales sin imaginar que esto le abriría las puertas al éxito.

“La gente se fue enterando de que había unos panes con pollo buenazos, poco a poco se fueron pasando la voz y empezaron a llamarme para hacerme pedidos. El haber ingresado a las plataformas digitales fue lo mejor que nos pudo pasar”, detalla.

Y cuando todo iba bien, las autoridades les prohibieron que sigan vendiendo en la calle, pero afortunadamente les llegó una propuesta de un espacio en la Academia 20, que está muy cerca al centro de estudios y que, además, les permitía ofrecer más productos y bebidas.

Cuando Paola empieza solo ofrecía el pan con pollo clásico, pero luego aumentó dos productos más: con apio y con cabanossi que son una locura, porque todos se acaban en pocas horas y debido a la gran demanda que han tenido en estos años, también ofrecen triple con jamón y queso, los dips con galletas de arroz y maíz que son los favoritos de los alumnos.

Sus inicios fueron en su carro y ahora tienen un espacio en la Academia 20.

“Es increíble la respuesta que hemos tenido de todos los chicos que amablemente comparten sus experiencias en sus redes sociales y nos recomiendan con más personas. Queremos crecer más y colocar puntos de venta en otras universidades, ya que muchos chicos nos piden eso”, refiere.

La marca ya se ganó el cariño no solo de la comunidad estudiantil sino también de los padres de familia y de las corporaciones que siempre piden su pancito con pollo para las reuniones o eventos importantes.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Gilvonio, talento peruano becado por el MIT: De Villa El Salvador a una de las mejores universidades del mundo

“Soy salvavidas, paracaidista, hombre selva y fotógrafo profesional”, conoce la historia del policía Douglas Tananta

Catú: Marketera dejó su trabajo para crear hermosos zapatos de novias que se venden en Lima y en Chile

NAIL ART SALON: Mamá e hija crean un espacio para uñas donde el arte es el protagonista

Más en Información Útil

Emprendimiento y negocio: ¿Dónde tener capacitación virtual gratuita e incluso la posibilidad de capital semilla?

Perú registró más de 1 millón de ciberataques en el 2024, ¿qué sectores son los más golpeados y cómo pueden protegerse?

Christian Bravo y reconocidos chefs peruanos se unen por nueva propuesta gastronómica

Del catálogo al retail: Avon se expande a puntos de venta físicos en centros comerciales del país

Financiamiento: Produce financia modelos de negocio innovadores para el verano 2025

¿Quieres iniciar tu negocio propio? Conoce el nuevo aplicativo gratuito para emprendedores