Trome - Enrolados
Trome - Enrolados

Los hermanos Aaron, Jesús y David son unos jóvenes visionarios que han logrado un éxito rotundo con la única barra libre de helados fritos y crepés en el país. Empezaron como ambulantes en una esquina en La Victoria y ahora tienen 8 locales propios y listos para franquiciar. Erolados tiene seis años en el mercado y con miras de seguir creciendo. Aaron nos cuenta la historia.

David y Aaron asisten a capacitaciones, reuniones con otros emprendedores para conocer más sobre el rubro y las tendencias. Cuentan que el equipo con el que trabajan con vitales para que la marca siga creciendo. Foto: Anthony Niño de Guzmán.
David y Aaron asisten a capacitaciones, reuniones con otros emprendedores para conocer más sobre el rubro y las tendencias. Cuentan que el equipo con el que trabajan con vitales para que la marca siga creciendo. Foto: Anthony Niño de Guzmán.

Aaron, ustedes no tenían experiencia en cocina, ¿cómo deciden incursionar en este rubro?

Como familia Salazar tenemos un historial de emprendedores, mis padres tienen un negocio textil y nosotros iniciamos el emprendimiento de ropa para caballeros, nos iba bien, pero se dio la oportunidad de Enrolados.

LOS INICIOS DE ENROLADOS

¿Cómo nace este negocio?

Vimos el concepto de negocio y nos arriesgamos debajo de nuestra casa como ambulantes. En el 2018 no había helados fritos, fuimos los pioneros, pusimos una carpita, un cooler y rayamos. El primer día había una cola, no paramos desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche. El fenómeno del Niño nos benefició porque había más ventas.

EL MATCH DEL HELADO

Los helados se consumen más en verano, ¿pensaron en qué hacer durante las otras estaciones del año?

Pensamos que este negocio era estacionario y debíamos adaptar un acompañante para invierno y salir con rentabilidad, se nos ocurrió el crepé que hacen un buen match, luego juegos, ensaladas, cafés.

Todos los productos se hacen de manera artesanal y al momento. Foto: Anthony Niño de Guzmán.
Todos los productos se hacen de manera artesanal y al momento. Foto: Anthony Niño de Guzmán.

UN ESTUDIO DE MERCADO

¿Por qué helados y no otros productos?

Durante el fenómeno del Niño vimos las tendencias en el mundo y pegaba en Asia los helados fritos, fuimos a ver las máquinas y nos hicieron una prueba, nos llamó la atención porque se hace de manera artesanal con fruta fresca, leche y sale tu helado en minutos y es muy rico.

Los hermanos cuentan que tienen 25 sabores de helados. Además, de jaleas y toppings. Foto: Anthony Niño de Guzmán.
Los hermanos cuentan que tienen 25 sabores de helados. Además, de jaleas y toppings. Foto: Anthony Niño de Guzmán.

SIGUEN CRECIENDO

Empezaron en el 2018, cuéntanos cómo fue la expansión…

Tuvimos la meta de pasar de ambulantes a emprendedores y luego a empresarios, los tres hermanos somos administradores de empresas, de negocios internacionales y de marketing. Hicimos helados por dos meses y luego contratamos a más personal, ahora somos 65 personas. La empresa creció tanto que tenemos área comercial, operaciones, producción. Cada año abrimos de 2 a 3 sedes y nos ayudó a posicionarnos.

EL SECRETO DEL ÉXITO

Ahora tiene 8 locales y franquiciarán, ¿cuál dirías que es el secreto para seguir creciendo?

Cometimos errores con empresas anteriores y capacitarnos constantemente en temas de costo de productos, insumos marketing gastronómico, vamos a networking empresariales y cursos, el primer año no tocamos ni un sol, todo es reinversión por eso el crecimiento exponencial. Además, motivamos al personal con actividades de integración, entretenimiento para que sigan con nosotros.

Hay mucha competencia en este rubro, ¿por qué los clientes los eligen?

Nos gusta la competencia, no somos conformistas y queremos seguir creciendo. Seguir reforzando el sabor, el ambiente es acogedor y apuntamos a la publicidad en redes sociales.

LOS FAVORITOS TODO EL AÑO

¿Cuál es la época de mayor demanda?

Pensábamos que solo era verano, pero muchos negocios de helados mueven la cultura del consumo para cualquier época y nos va bien.

¿Cuántos sabores tienen?

Tenemos 25 sabores que los puedes combinar con brownies y nutella, hay 25 variedades de topping y 6 variedades de jaleas. Somos la primera barra libre de helados fritos y crepés en el Perú. Los postres son generosos, los crepés son XL.

CONTROL DE CALIDAD Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

¿Cómo controlan la higiene en los alimentos?

Hay protocolos de limpieza de almacenamiento de productos y buenas prácticas, hay un ingeniero de alimentos que visita los locales y da tips para mejorar, el personal es capacitado en tema de manipulación de alimentos.

Si viene una transnacional y quiere comprar la marca, ¿la venderían?

Tuve una oferta y no la aceptamos porque creemos que la marca tiene para seguir creciendo.

¿Se ven afectadas las ventas por la crisis que vivimos?

Si, durante las marchas, en un mes vendí el 30% del 100% de venta normal y los alquileres en el Centro de Lima no son baratos.

RAPIDITAS:

Consejos para las amas de casa que quieren emprender desde su hogar:

1.- Que le quiten el miedo de fracasar, de no ganar y de arriesgarse. Emprender es un camino de dificultades. Siempre digo que el éxito depende del nivel de compromiso y actitud que tengas al afrontarlo.

2.- Capacitarse antes de empezar. Experto de lo simple y básico. Como se hace la masa, como se ponen los insumos. Lo inicié con un capital pequeño y ahora la empresa se valoriza por mucho en cinco años.

LOGROS DE LA MARCA

Pasamos una pandemia y la mitad de las empresas se fueron a bancarrota por la recesión económica, nosotros lo vemos como un logro, pocos negocios pueden decir que pasamos una crisis sanitaria.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)



Contenido sugerido

Contenido GEC