Actualidad

“Ya no tenemos policías fallecidos por COVID-19”, anuncia el ministro del Interior, José Elice

El titular del Ministerio del Interior indicó que también se ha reportado caída de cifras de contagios en agentes de la institución policial.

José Elice, ministro del Interior, señaló hoy que a la fecha no se reportan casos de fallecidos a causa del COVID-19, y que los contagios por esta enfermedad han disminuido en el personal de la institución.

MIRA: Ministro Elice: “No se permitirá movilizaciones que afecten o interrumpan proceso de vacunación”

Desde el Cercado de Lima, el funcionario recordó que a lo largo de la pandemia por el nuevo coronavirus, la institución policial “fue la más golpeada” en comparación con personal de otras institución. Remarcó que los agentes policiales realizan sus labores en primera línea para establecer el orden y asegurar que las medidas sanitarias se cumplan.

“En el caso, por ejemplo, de la Policía Nacional, ya no tenemos policías fallecidos después de haber sido la institución más golpeada en todas las instituciones públicas. También ha disminuido los contagios. Esto no tiene que ver directamente seguro con la vacuna, pero sí con que la Policía ha aprendido a cuidarse, y están mejor protegidos”, señaló.

Ministro José Elice: “Ya no tenemos policías fallecidos por COVID-19”

Asimismo, Elice remarcó la importancia de la continuidad del proceso de vacunación contra el COVID-19 en todo el país. Insistió en lo mencionado por el Ministerio de Salud (Minsa) que una dosis protege solo en un 30% frente a la enfermedad, pero que si se reciben las dos aplicaciones, el porcentaje de protección llega al 80%.

MIRA: Policía Nacional investiga muerte de seguidor de Perú Libre, anuncia ministro del Interior

“La vacunación permanente es una prioridad y vemos que está dando resultados. No hay que descuidar. Ya sabemos que la vacuna no impide que nos contagiemos o que el virus entre en nuestro organismo, pero sí impide que lleguemos a la forma más extrema y grave de la verdad”, señaló.

El titular del Mininter explicó que el desarrollo de la Vacunatón se realizará con normalidad durante las 36 horas ininterrumpidas por lo que el toque de queda no aplicará para el grupo poblacional que participará en este jornada.

“La vacunación se sobrepone a todo. Los fines de la vacunación se tienen que cumplir. Si hay reglas que tienen que ver con los horarios de toque de queda ya sabemos, como ha venido sucediendo, que la Vacunatón de alguna manera rompe todo, y es lo más importante en este momento”, refirió.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunatón: fechas, locales y quiénes se inmunizarán los fines de semana en julio


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato