Actualidad

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

Una miocardiopatía dilatada no isquémica la puso al borde de la muerte. Su bebé también corría peligro. Ya no respondía a tratamientos y llegó al INCOR de EsSalud con el corazón casi sin funcionar. Ahora lleva tres meses con ‘corazón artificial’.
El corazón de Leslie ya no funcionaba, su grave insuficiencia cardíaca ya no respondía a tratamientos. Médicos del INCOR de EsSalud le colocaron dispositivo ('corazón artificial') que reemplaza la función de este órgano vital. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: EsSalud / Compos. Trome).

Un corazón artificial permite que Leslie Flores (40), joven madre de familia, pueda vivir. Una miocardiopatía dilatada no isquémica le provocó insuficiencia cardíaca avanzada y severa, ya no respondía a tratamientos, su ya casi no funcionaba. ¿Cómo han logrado reemplazar las funciones de ese órgano tan vital? ¿Cuál es el mensaje que da esta valiente mujer? ¿Cómo el incondicional amor de su familia influye también en su recuperación?

Mira también:

“Su situación fue muy crítica. Su corazón perdió toda capacidad para bombear sangre, para irrigar. Recibió los medicamentos que existen para mantenerla viva, tuvo ventilación mecánica, hasta que se le colocó un dispositivo, que sustituye la función del corazón”, dijo el doctor David Gálvez Caballero, cardiólogo del INCOR de .

En conversación con Trome, Christian Zárate, esposo de Leslie, explicó que la grave condición le fue diagnosticada en el tercer embarazo, y su vida y la de su bebé corrían peligro. El parto de se dio a vísperas de Navidad.

Solo pedí que salvaran a mi bebé. Fue muy duro. Desperté un mes después, estuve sedada e intubada para que mi corazón se recuperara”, detalló Leslie.

El corazón de Leslie ya no funcionaba, su grave insuficiencia cardíaca ya no respondía a tratamientos. Médicos del INCOR de EsSalud le colocaron dispositivo ('corazón artificial') que reemplaza la función de este órgano vital. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: EsSalud / Trome).

TRATAMIENTO YA NO ERA SUFICIENTE

Leslie se recuperó y regresó a casa, pero a los dos años años recayó, a pesar del tratamiento que seguía. Su cansancio era tan extremo que ya ni podía respirar bien, movilizarse ni hablar.

“Su corazón no se contraía, solo se expandía. Estaba muy grande, por eso no bombeaba bien. Ella es delgada, pero sus manos, pantorrillas y pies se hinchaban demasiado, se ahogaba para dormir, no podía caminar ni comer y empezó a tener hospitalizaciones más frecuentes”, dijo su esposo a Trome.

Tras un shock cardiogénico, del hospital Sabogal fue derivada al “Carlos Alberto Peschiera Carrillo’ de EsSalud.

En el INCOR de EsSalud le colocaron dispositivo ('corazón artificial') que reemplaza la función de este órgano vital. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: EsSalud).
Médicos del INCOR de EsSalud le colocaron dispositivo ('corazón artificial') que reemplaza la función de este órgano vital. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: EsSalud / Trome).

CORAZÓN CASI NO FUNCIONABA

Llegó al INCOR con el corazón funcionando en 19% y a los pocos minutos solo al 6%, por lo que fue conectada al ECMO, que es un soporte de circulación y respiración.

“Su estado era muy crítico. No iba a soportar cirugía a pecho abierto y los pronósticos no eran buenos”, añadió Christian.

‘CORAZÓN ARTIFICIAL’

El corazón de Leslie ya no funcionaba, su grave insuficiencia cardíaca ya no respondía a tratamientos. Médicos del INCOR de EsSalud le colocaron dispositivo ('corazón artificial') que reemplaza la función de este órgano vital. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: EsSalud / Compos. Trome).

Hasta que le colocaron un dispositivo de asistencia ventricular (‘corazón artificial externo’). “Este equipo sustituye la función del corazón, permite la irrigación a los órganos, restablecer el oxígeno, los nutrientes”, precisó el médico cardiólogo David Gálvez Caballero.

Ya tiene tres meses con un ‘corazón artificial’. Sus órganos funcionan bien, ya puede respirar, caminar, comer por sí misma, abrazar a sus hijas Karla, Victoria y Alejandra, y a su amado esposo, al recibir su visita o videollamada. Ellos son claves en su buen estado emocional y también sus motores de vida.

“Hay que ser valientes, con la ayuda de Dios y con la de las personas que están a nuestro alrededor”, dijo emocionada Leslie, al agradecer también, de manera especial, a los especialistas de EsSalud (cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, enfermeras, terapistas, nutricionistas).

En el INCOR de EsSalud le colocaron a Leslie un 'corazón artificial' que reemplaza la función de este órgano vital. Sus órganos funcionan bien, ya puede respirar, caminar, comer por sí misma. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: EsSalud / Trome).
Médicos del INCOR de EsSalud le colocaron dispositivo ('corazón artificial') que reemplaza la función de este órgano vital. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: EsSalud).

SEPA QUE:

VIDEO RECOMENDADO:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Más en Actualidad

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde

Surco: Conductor agrede a sereno municipal que le pidió no estacionarse en zona rígida | VIDEO