Actualidad

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Esta mañana se registró un temblor de 4.8 en Callao que también remeció Lima, por lo que te contamos qué debe tener la mochila de emergencia.
Revisa a continuación todo lo que debería tener tu mochila de emergencia en caso de sismos.
Revisa a continuación todo lo que debería tener tu mochila de emergencia en caso de sismos.

Nuestro país se encuentra ubicado en el llamado ‘Cinturón de Fuego del Pacífico’, por lo que es propenso a constantes sismos. Tal cual el . Por ello es necesario que cada familia tenga lista una mochila de emergencia. En ese sentido, el Seguro Social de Salud () da a conocer los implementos que debe contener este importante elemento de supervivencia.

Loading video
¿Qué debe tener una mochila de emergencia?

Botiquín de primeros auxilios, papel higiénico, toallas, gel antibacterial, paños húmedos y mascarillas como elementos de limpieza y protección nunca deben faltar en una mochila de emergencia.

¿Qué debería tener la mochila de emergencia?

Independientemente del lugar donde vivas, es importante tener claro qué artículos son importantes para nuestra mochila de emergencia en caso de sismo o cualquier desastre natural (Foto: iStock)

¿Cómo actuar con adultos mayores en caso de sismos?

Si una familia tiene adultos mayores entre sus miembros, también hay que considerar ciertos elementos necesarios para ellos. La doctora Karen León, médico geriatra de EsSalud, manifestó que es importante tener en cuenta elementos que ayuden a estabilizar y controlar la salud de estas personas.

Llevar la medicación de acuerdo a la enfermedad crónica que presente, como hipertensión, diabetes o enfermedades pulmonares. Estas deben ordenarse en un pastillero diferenciando el tipo de medicación y los horarios de consumo.

Además, dentro de la mochila de emergencia deberá incluirse un tensiómetro y glucómetro para controlar la presión y tener la medida de la glucosa.

Vendas, pañales, un inhalador para controlar algún proceso respiratorio son elementos que también deberían considerarse. Hay que portar su documento de identidad (DNI) y una agenda con los contactos más importantes, sobre todo del cuidador principal que conoce más su estado físico y de salud.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Víctor García Belaúnde: “Pedro Castillo está haciendo un show barato”

¡Milagro médico! Operan con éxito a un feto dentro del vientre de su madre en el Hospital Sabogal

¿Cuál es la historia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen?

EsSalud: Embarazada sufrió ruptura de hígado y médicos logran salvar su vida y la de su bebito

Más en Actualidad

Cantaritos de Oro canceló sus shows en Lima por amenazas de extorsionadores

¡DE TERROR! Disparan 7 veces a casa de abuelita y bala atraviesa cuarto de su nieto

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso