Actualidad

VIH: 72 mil personas viven con el virus en Perú y 26 mil ni lo saben

Para impulsar la prevención, tratamiento y atención de esta enfermedad se realizará la ‘Festiferia de la Prevención’ en Villa El Salvador. Brindará 1,500 despistajes gratuitos, carrera 5K, feria informativa y otras actividades.

Se estima que hay 72 mil peruanos con en nuestro país. De ellos, aproximadamente 26 mil no lo saben  porque no han tenido el examen de diagnóstico y, por ende, tampoco tratamiento. 

Por ello, este sábado 26 de noviembre, en el marco del ‘Día Mundial de Lucha contra el SIDA’, se realizará la 'Primera Festiferia de la Prevención de Villa El Salvador', que brindará más de 1,500 despistajes gratuitos de VIH en el cruce de las avenidas Central con César Vallejo.

La actividad es liderada por la organización internacional AHF PERU (AIDS Healthcare Foundation) y se realizará desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche.

Como primer paso para impulsar la prevención, el tratamiento y la atención de esta enfermedad, es necesario realizarse la prueba de detección del virus VIH.
“El desconocimiento del estado de una persona en cuanto al VIH es actualmente uno de los principales factores que influyen en la propagación de la epidemia de ”, dijo José Luis Sebastián Mesones, coordinador de AHF Perú, quien exhortó a que hombres y mujeres que llevan una vida sexual activa se realicen la prueba.

“Varios estudios demuestran que la gente se resiste a hacerse la prueba para detectar el VIH por diversas razones, entre ellas: el temor a los resultados y el estigma y la discriminación, aunque ahora se dispone de medicamentos para detener el avance del virus”, refirió Mesones.

También señaló que, en Lima Sur, dos de los distritos más afectados con VIH son y San Juan de Miraflores.
Es importante recordar que en el 97% de casos el VIH se contrae por falta de protección durante las relaciones sexuales.

CARRERA 5K Y FERIA INFORMATIVA

Buscando sensibilizar a la población acerca de la prevención del VIH y como parte de las actividades de prevención, también habrá la Carrera 5K y una feria informativa en el cruce de las avenidad Pastor Sevilla con 1 de Mayo, a la altura del Hospital de la Solidaridad.

Para mayor informe, puede llamar al 470-2418 o 99139-6038 o escribir al correo festiferialimasur2016@gmail.com

La organización internacional AHF impulsa la prevención y el tamizaje de VIH en más de 36 países, entre ellos el Perú. Realizará 9,000 mil pruebas a nivel nacional, considerando las regiones de Lima y Callao, Ica, Lambayeque, Loreto, San Martín, Piura, Tumbes, La Libertad, Chimbote y Cusco.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central