Actualidad

Verónika Mendoza: "Estamos ante un gobierno precario"

Lideresa del Frente Amplio señala que al presidente Pedro Pablo Kuczynski le falta una conducción más política.

La lideresa del Frente Amplio, , dijo que ‘lamentablemente estamos ante un gobierno precario’ y añadió que no esperaba que esta situación se viera tan rápido.

“No solamente porque tiene ciertamente al frente a un fujimorismo con vocación aplastante por momentos, sino también porque me parece que no ha logrado convocar y cohesionar funcionarios, personas honestas alrededor de un proyecto político y una visión de país. Me parece que eso es lo que hace falta esencialmente”, señaló Verónika Mendoza.

Al evaluar los 100 días del mandato de Pedro Pablo Kuczynski, Verónika Mendoza sostuvo que un país no necesariamente se administra como una empresa, sino que se requiere una conducción política, que es algo más complejo.

Verónika Mendoza también indicó que le preocupa el ‘cogobierno’ entre Pedro Pablo Kuczynski y el fujimorismo, aunque precisó que ‘eso no es malo per se’, pues sabía que esa situación se iba a dar, debido a que para gobernar se necesitan acuerdos y pactos con distintas fuerzas políticas.

Al hablar del Frente Amplio, Verónika Mendoza reconoció diferencias al interior de su bancada. Pese a ello, aseguró que -a diferencia del grupo parlamentario oficialista- esta sí ha demostrado mantener una ‘cohesión política y sobre todo programática con una agenda definida’.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PPK revela que Papa lo apoyó con indulto a Fujimori: “Hablé con él y me dijo ‘soltálo, ché’”

PPK: Anulan pedido de la Fiscalía de 35 años de prisión en su contra en la investigación por lavado de activos

PPK sobre solicitud de la Fiscalía: “No voy a usar mi edad para evadir las investigaciones”

PPK asegura que lo “están condenando a muerte” tras pedido de la Fiscalía de 35 años de prisión en su contra

Relacionadas

Pedro Pablo Kuczynski no confía en CNM

Luz Salgado saca cara por Keiko Fujimori

Más en Actualidad

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando