Actualidad

Verano: Recomendaciones para que elijas el bloqueador adecuado para tu piel

Protector tiene que aplicarse en toda la piel para prevenir el cáncer. Debe ser indicado por un médico, dependiendo de la edad, ocupación y otros factores.

Bloqueador o bronceador. ¿Cuál es el mejor aliado de la piel? Ante la pronta llegada de febrero, el mes más caluroso del , el Senamhi advirtió que la radiación UV llegará a niveles extremos. El médico Sandro Tucto, dermatólogo de la clínica ‘Ricardo Palma’, explica que el fotoprotector o bloqueador solar reduce el impacto y el daño de los rayos UV del sol.

“Debe ser indicado por un dermatólogo y adquirido en un centro de garantía”, señaló.

Pero aún usando bloqueador, no se exponga demasiado al sol. “El efecto dañino es acumulativo. Empieza en la niñez hasta que las células se tornan cancerosas”, advirtió.

Toda persona de piel blanca o morena debe protegerse. Más en la playa o si pasa varias horas bajo el sol.

UN BUEN BLOQUEADOR

Debe contener dióxido de titanio y óxido de zinc.

Puede ser de 2 tipos. Pantalla solar: Protege por medio físico, ya que es polvo que se aplica sobre la piel, de aspecto blanquecino y efecto inmediato (especial para niños y pieles sensibles). Filtro solar: Con sustancias químicas que penetran en la piel y rebotan la radiación (por eso se aplica 30 minutos antes).

Elija factor 30 como mínimo (y más de 50 si es de tez blanca o tiene rosácea, lupus, etc).

En crema, si su piel es seca. En loción o gel, si es mixta o grasosa. Hay otros resistentes al agua y para piel con acné.

Aplique en rostro, orejas, cuello, brazos, piernas y toda piel expuesta.

La Digemid alerta sobre el uso de ‘bronceadores caseros’ (jugo de zanahoria, aceite de oliva, germen de trigo, gaseosas de color oscuro y otros). No garantizan un buen bronceado y, menos, una adecuada protección.

Menores de un año no deben ir a la playa. A partir del año, pueden usar bloqueador pediátrico.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Bloqueador o bronceador. ¿Cuál es el mejor aliado de la piel? Ante la pronta llegada de febrero, el mes más caluroso del , el Senamhi advirtió que la radiación UV llegará a niveles extremos. El médico Sandro Tucto, dermatólogo de la clínica ‘Ricardo Palma’, explica que el fotoprotector o bloqueador solar reduce el impacto y el daño de los rayos UV del sol.

“Debe ser indicado por un dermatólogo y adquirido en un centro de garantía”, señaló.

Pero aún usando bloqueador, no se exponga demasiado al sol. “El efecto dañino es acumulativo. Empieza en la niñez hasta que las células se tornan cancerosas”, advirtió.

Toda persona de piel blanca o morena debe protegerse. Más en la playa o si pasa varias horas bajo el sol.

UN BUEN BLOQUEADOR

Debe contener dióxido de titanio y óxido de zinc.

Puede ser de 2 tipos. Pantalla solar: Protege por medio físico, ya que es polvo que se aplica sobre la piel, de aspecto blanquecino y efecto inmediato (especial para niños y pieles sensibles). Filtro solar: Con sustancias químicas que penetran en la piel y rebotan la radiación (por eso se aplica 30 minutos antes).

Elija factor 30 como mínimo (y más de 50 si es de tez blanca o tiene rosácea, lupus, etc).

En crema, si su piel es seca. En loción o gel, si es mixta o grasosa. Hay otros resistentes al agua y para piel con acné.

Aplique en rostro, orejas, cuello, brazos, piernas y toda piel expuesta.

La Digemid alerta sobre el uso de ‘bronceadores caseros’ (jugo de zanahoria, aceite de oliva, germen de trigo, gaseosas de color oscuro y otros). No garantizan un buen bronceado y, menos, una adecuada protección.

Menores de un año no deben ir a la playa. A partir del año, pueden usar bloqueador pediátrico.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo revivir tu cabello seco y dañado? Seis pasos para lograrlo con éxito

¿Cómo mantener en buen estado tus mechas decoloradas?, ¿Cada cuánto debes retocarlas?, ¿Qué productos usar?

Mercado de agua embotellada en Perú experimenta un crecimiento del 19% en el inicio del verano 2024

Regreso a clases 2024: ¿Qué alimentos y bebidas deben consumir niños y adolescentes para prevenir golpes de calor?

Más en Actualidad

Atropello en Av. Abancay: Clínica se pronuncia y da detalles de atención a heridos

Viudo de 70 años atropelló a cinco personas por mirar a su perrita

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

200 fallecidos por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del año

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar