Actualidad

Hoy comienza el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Lima y Callao

La primera fase del proceso de vacunación inicia con la inmunización de presidente Sagasti y luego con personal de salud. Dosis de Sinopharm fueron distribuidas a los almacenes de 13 hospitales. Hoy serán distribuidas las vacunas restantes a los centros de vacunación en diversas regiones del país.

EMPIEZAN A VACUNAR. Este martes, 9 de febrero, inicia el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Lima y Callao con la inmunización del presidente de la República, Francisco Sagasti. Tanto al jefe de Estado como a los profesionales de la salud se les aplicará la primera dosis del lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que ayudarán a combatir el .

De esta manera con las 300 mil vacunas del laboratorio chino Sinopharm que llegaron el domingo, se vacunará el jefe de Estado en el Hospital Militar, y luego en un primer tramo al personal sanitario de cuidados intensivos, laboratorios, hospitalización y aquellos vinculados a la atención directa de la pandemia.

Trece hospitales de Lima Metropolitana y Callao deben contar en sus almacenes con las vacunas del laboratorio chino para iniciar la inoculación hoy, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se repartieron 52 cajas con vacunas de las 90 que se usarán en Lima y Callao. Se espera completar hoy la distribución a otros dos hospitales de la capital y los almacenes de las direcciones de redes integradas de salud (Diris) de Lima Sur, Lima Norte, Lima Este y Lima Centro.

Por medio de su Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), el Minsa empezó la tarde del lunes con la distribución de las vacunas; los hospitales nacionales Dos de Mayo y Arzobispo Loayza fueron los primeros en recibirlas.

Además, fueron abastecidos el Instituto Nacional Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima), el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y el Hospital Nacional Hipólito Unanue.

Después, Cenares envió vacunas al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, Hospital Nacional Sergio Bernales de Collique, Hospital de Apoyo Santa Rosa, al Instituto Nacional de Salud del Niño y al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.

En tanto, en el Callao recibieron las dosis el almacén de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Hospital Sabogal. Se tiene previsto que hoy serán distribuidas las vacunas restantes a los centros de vacunación en diversas regiones del país.

El último domingo 7 de febrero aterrizó en nuestro país el avión con las 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm. Se tiene previsto que el domingo 14 lleguen 700.000 dosis adicionales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

Jackeline Salazar: Familiares de tío de empresaria secuestrada en Los Olivos exigen su liberación

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024