Actualidad

¡Tóxicos! Estos son los 10 tipos de personas más odiosas en un centro laboral

El comportamiento de los trabajadores tóxicos sólo busca la dispersión del grupo y aunque en alguna oportunidad hayamos convivido con ellos, lo mejor es mantener cierta distancia para no cargarnos de su negatividad

En un centro laboral nos encontramos con todo tipo de colaboradores; desde los que animan y apoyan para alcanzar los objetivos, lideran grupos, los innovadores, entre otros, hasta los que prefieren quedarse en su sitio a ver cómo los demás realizan su o simplemente generar conflictos.

Al margen de cómo sea la personalidad de cada empleado, lo que debe importar en una es que todos pongan de su parte para sacarla adelante; sin embargo, algunos prefieren ir contra la corriente.

A estas personas se les conoce como tóxicas, pues su comportamiento sólo busca la dispersión del grupo y aunque en alguna oportunidad nos habremos cruzado con ellas, lo mejor es mantener cierta distancia para no cargarnos de su negatividad.

El psicólogo Gustavo Giorgi escribió un artículo en en el que identificó diez tipos de personas más odiosas en el trabajo y aconseja no actuar como uno de ellos.

1. El que usa el trabajo para hacer terapia

Este tipo de personas llevan sus problemas al trabajo y cuando llegan usan a sus compañeros como sus terapeutas para que escuchen sus decepciones amorosas, traición de algún amigo o problemas familiares. Si uno le aconseja ir con un especialista, responderá que no necesita ni cree en los psicólogos.

2. El que se aprovecha de la creatividad e ideas de otros

Es el que tras escucharte decir algo novedoso y que puede dar muy buenos resultados, hace pasar esas ideas como suyas para que tu jefe lo felicite y obtenga reconocimiento. Lo peor es que cuando le reclames por su actitud, te dirá que jamás supo que también tú tenías pensado lo mismo.

3. El laberíntico

Es el colaborador que se “toma a pecho” todo lo que dices, así sea de forma general, pues siempre piensa que cualquier comentario negativo va dirigido a él y buscará, e incluso obligará, a que le des explicaciones.

4. El que disfraza sus inquietudes en un malestar generalizado

Este colaborador busca que sus inquietudes o algo que no haya conseguido sean vistos como un malestar generalizado, tomando la palabra en nombre del grupo. Por ejemplo, comenta el especialista, cuando este individuo dice que en la empresa no hay oportunidades para crecer, luego de no haber conseguido un ascenso.

5. El quejumbroso

Es aquel que siempre para quejándose de todo y que jamás se hace responsable de sus actos porque para él el resto es el culpable de lo mal que van las cosas. Debido a que constantemente se queja, lo hace como un hábito, generando un mal clima laboral.

6. El bravucón

Es el que disfruta poniendo en ridículo a sus demás compañeros y cree que tiene el control de la situación. Debido a que sus víctimas no reaccionan por no quedar mal o sean vistos como los amargados de la oficina, este sujeto agranda su ego. Sin embargo, los bravucones son muy inseguro y buscan compensarlo a través de la denigración.

7. El que se cree el centro del Universo

Este tipo de colaborador es egocéntrico y busca que todo gire alrededor suyo porque considera que conoce demasiado. Aunque pretende ser eje del debate, por su actitud de sabelotodo, lo único que consigue es alejar a sus compañeros.

8. Al que le gusta decir mentiras y rumores para crear angustia

Es la típica persona que disfruta creando mentiras y rumores para decirlos en el lugar de trabajo con el único propósito de generar angustia en sus compañeros. Aunque pueden ser desmentidas en la práctica, consiguieron su objetivo: crear incertidumbre.

9. El que nunca se da cuenta de lo que pasa

Es aquel que a pesar de lo que suceda a su alrededor, no reacciona y prefiere estar en una posición demasiado pasiva. Lo que realmente buscan es quitarse responsabilidades y evitan asumir riesgos.

10. El voluble

Jamás podrás estar seguro de la posición de este colaborador, pues en un momento puede decir o apoyarte en algo, y a los segundos cambia totalmente de parecer. Su actitud puede llegar a exasperar a muchos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce a Jesús Pérez, el comunicador que hace comedia del mundo laboral en TikTok

100 becas de capacitación: Más jóvenes de zonas pesqueras podrán insertarse en el mercado laboral formal

¿Cómo potenciar el rendimiento laboral en simples pasos? ¿Cómo influye el ambiente laboral en la satisfacción y compromiso de los colaboradores?

Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0%”

Relacionadas

¿Cansada de tantos mensajes? Sobrevive en el chat de WhatsApp de padres del colegio de tu hijo

Con estos consejos podrás tener una mentalidad positiva en tu trabajo

¿Por qué ser perfecto le puede traer muchos problemas en el trabajo?

Descubre cómo eres en el trabajo, según tu signo zodiacal

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?