Familia

¿Cómo potenciar el rendimiento laboral en simples pasos? ¿Cómo influye el ambiente laboral en la satisfacción y compromiso de los colaboradores?

La mayoría de trabajadores valoran el ambiente laboral como uno de los principales factores para su desarrollo profesional. Y a la larga este es uno de los aspectos claves que impulsan la satisfacción y el compromiso de los empleados en sus centros de labores.
El ambiente laboral es uno de los factores por los que muchos trabajadores renuncian o deciden quedarse en sus trabajos. Foto: Istock.

Está comprobado que un ambiente de trabajo puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional, motivacional y excelencia laboral, lo que a su vez puede aumentar la motivación y la productividad.

Mira también:

De acuerdo al informe sobre Prioridades de Gestión de Personas en el 2023, elaborado por Buk Perú, se destaca que el 73% de los trabajadores valoran el ambiente laboral como uno de los principales factores para su desarrollo profesional. Este es uno de los aspectos claves que impulsan la satisfacción y el compromiso de los empleados en el contexto laboral.

“El clima laboral es una pieza central en el rompecabezas del rendimiento de los colaboradores. Garantizar que la empresa respalde eficazmente el esfuerzo de sus colaboradores contribuye significativamente a preservar un ambiente de trabajo positivo, elevando tanto la moral como la satisfacción dentro de equipo”, señala Giancarlo Ameghino, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland

Por ello, el experto destaca los factores clave en el rendimiento de los colaboradores:

Contar con un ambiente laboral positivo promueve el bienestar emocional de los colaboradores. Cuando los empleados se sienten apreciados, respaldados y escuchados, reducen sus niveles de estrés y ansiedad en el entorno laboral. “Este cambio se refleja en un aumento significativo de la satisfacción laboral para una mejor su calidad de vida”, detalle Ameghino.

Consiste en el entorno que valora el esfuerzo y fomenta el crecimiento tanto personal como profesional, el cual motiva a los empleados a ofrecer su máximo rendimiento. Se trata de que los individuos perciban que su labor tiene un propósito y experimentan un desarrollo continuo, se comprometen de manera más profunda y están dispuestos a enfrentar los desafíos.

Un entorno laboral favorable impulsa la colaboración y comunicación eficaz. Los equipos que se operan en un ambiente amigable y constructivo tienden a demostrar mayor creatividad para la resolución de problemas.

Las empresas que fomentan un entorno de trabajo positivo resultan más atractivas para los empleados, generando una retención de talento más significativa. “La rotación de personal no solo contribuye a la estabilidad del equipo, sino que también ahorra los costos en reclutamiento y formación de nuevos colaboradores”, puntualiza el experto del Grupo Crosland.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce a Jesús Pérez, el comunicador que hace comedia del mundo laboral en TikTok

100 becas de capacitación: Más jóvenes de zonas pesqueras podrán insertarse en el mercado laboral formal

Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0%”

Más en Familia

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

Dante Grados: El hombre que confecciona banderas y bandas presidenciales desde los 15 años | ENTREVISTA

Mundo escolar: ¿Qué celebramos el 7 de junio?

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

¿Cómo reconocer y alejarse de un amigo o familiar tóxico? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón