Actualidad

Reniec: Se observarán más de 149 mil DNI por haber perdido validez

Cabe indicar que a pesar de ser mayores de edad, los titulares no cambiaron el documento de identidad amarillo por el azul o el electrónico

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () dio a conocer que, más de 149 mil (Documento Nacional de Identidad) serán observados por haber perdido su validez identificatoria, dado que las imágenes y datos consignados que contienen no han sido actualizados por sus titulares, de acuerdo a la Ley 26497.

En el marco de las actividades orientadas a la depuración del Padrón Electoral para Elecciones Regionales y Municipales 2022, la Subdirección de Depuración Registral y Electoral identificó 149 mil 129 inscripciones cuyos titulares habiendo alcanzado la mayoría de edad, a la fecha, no han cumplido con realizar el canje del DNI de menor de edad a DNI de mayor de edad (azul o electrónico), en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (Ruipn)

TAMBIÉN: Bicentenario: Promocionarán al Perú en cruce de mayor tráfico peatonal del mundo

La cifra se va incrementando, conforme los jóvenes van adquiriendo la mayoría de edad.

Al no haber actualizado sus datos, 149 mil 129 ciudadanos están portando un DNI amarillo de menor de edad que ha perdido validez identificatoria, pues registra una fotografía desactualizada e incluso no cuentan con firma.

Lima es la región con la mayor cantidad de inscripciones en esta situación con 44 mil 793, seguido por Piura con 21 mil 880, los consulados peruanos en el exterior con 11 mil 831 y Trujillo (La Libertad) con 11 mil 135.

Del mismo modo, en el rango de edades, hay personas que no actualizan su DNI desde los 16 años (25 mil 861), desde los 15 años (15 mil 702), 14 años (13 mil 656), 9 años (13 mil 10), 8 años (16 mil229), etc.

PLAZO PARA ACTUALIZAR

Frente a ello, el Reniec inició una campaña de difusión a través de avisos en los medios de comunicación, publicación en su sitio web, en sus redes sociales y en agencias y lugares públicos para promover el canje del DNI de menor de edad por el DNI de mayor de edad, antes de observarlos.

De esta manera, dan la oportunidad a que los ciudadanos actualicen su inscripción antes del cierre del Padrón Electoral de la Elecciones Regionales y Municipales 2022, el mismo que se cerrará el próximo 3 de octubre del 2021.

El proceso de depuración del Ruipn a través de los procedimientos de cancelación, habilitación, restricción y observación de las inscripciones en el RUIPN y de las detectadas por el sistema ABIS tiene como objetivo la emisión actualizada del Padrón Electoral que se entregará posteriormente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

LEE: Lourdes Flores: “Congreso debe marcar a presión al nuevo gobierno”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reniec: 8 de junio será el cierre del padrón electoral para las revocatorias regionales y municipales 2025

Dina Boluarte condecoró a juez que verá su caso con el Reniec por el pago de 240 mil soles | VIDEO

Dayanita revela que inició juicio a Reniec: “En mi DNI salgo como Max Orlando, en el nuevo saldré como Dayana Milagros”

Dina Boluarte: Poder Judicial ordena al Reniec pago de 240 mil soles a la presidenta

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?