Política

San Isidro: alcaldesa en contra de que serenos usen armas no letales

Burgomaestre Nancy Vizurraga resaltó que el personal municipal se encontraría más expuesto a los riesgos en su integridad física, debido al uso de armas de fuego por parte de delincuentes.

La alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, se mostró en contra del uso de armas no letales por parte de los serenos, luego de la aprobación de que el , permitiendo el uso de estas en los serenazgos municipales.

Mira también:

“El Serenazgo cumple una función preventiva y de apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) en la lucha contra la delincuencia. El uso de este tipo de equipamento no representa una solución a esta problemática nacional”, manifestó la burgomaestre.

La alcaldesa considera que el personal municipal se encontraría más expuesto a los riesgos en su integridad física, tomando en cuenta el nivel de delincuencia que se afronta actualmente, donde el uso de armas de fuego es más usual entre los asaltantes.

“Fue San Isidro el distrito pionero a nivel nacional en implementar el servicio de serenazgo a inicios de la década de los noventa. Sus funciones y competencias siempre han sido claras y precisas”, agregó.

Vizurraga invocó a los congresistas a evaluar y debatir lo que se ha aprobado, en la búsqueda de fortalecer a la Policía Nacional del Perú y el trabajo coordinado con los gobiernos locales.

Como se recuerda, el Congreso de la República aprobó con 78 votos a favor, 12 en contra y siete abstenciones, el uso de armas no letales en el Serenazgo.

Trome | alcaldesa de San Isidro (ATV).

¿QUÉ EQUIPOS ESTÁN AUTORIZADOS?

Según la iniciativa, que modifica la Ley 31297 (Ley del Servicio de Serenazgo Municipal), los serenos deben contar con el equipamiento necesario para cumplir con sus funciones, de acuerdo a la modalidad del servicio que brindan.

Dependiendo de los recursos de cada municipalidad, el equipamiento para cumplir sus funciones debe ser el siguiente: grilletes de seguridad, bastón tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas.

La autoridad municipal, de acuerdo a su disponibilidad presupuestal, proveerá de los recursos respectivos para el equipamiento, la capacitación y las evaluaciones psicológicas periódicas a los serenos municipales.

La propuesta indica, además, que los procesos de capacitación están a cargo de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, previo convenio interinstitucional, y se efectuarán en las escuelas técnico superiores ubicadas en las respectivas provincias o en las unidades de las regiones policiales y militares, según correspondan.

VIDEO RELACIONADO

Ladrón de autopartes es detenido por serenos de Surco

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pánico en San Isidro: patrulla policial se incendia en la Vía Expresa y efectivos se salvan de morir quemados

San Isidro: sujetos roban en tienda de celulares, pero se llevan maquetas

San Isidro: Ladrón ingresó a vivienda de periodista y roba 80 mil dólares en efectivo y artículos

¿Shirley Arica se fugó tras choque en San Isidro? No quiso pasar por dosaje etílico ni pagó los daños, según AyF

Más en Política

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Fiscal Marita Barreto denuncia en comisaría que policías le hacen reglaje

Beto Ortiz sobre audio de ex Fiscal Patricia Benavides: “Mauricio y yo no somos pareja”

Beto Ortiz revela ‘audio bomba’ de Patricia Benavides: “¿Para qué le vas a hacer caso a ese mari...?”

Historias Nunca Contadas: Los campeones de la frescura

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”