Política

Congresistas cuestionan orden de detención preliminar contra PPK

Parlamentarios de bancadas como Peruanos por el Kambio, Concertación Parlamentaria y Acción Popular hablaron sobre la decisión de detener por diez días al ex presidente PPK.

El Poder Judicial dictó una medida de así como contra su secretaria Gloria Kisic y su chofer José Luis Bernaola.

Esta decisión judicial fue cuestionada por congresistas de diversas bancadas, quienes consideraron que se están cometiendo excesos contra PPK, quien tiene un impedimento de salida del país desde hace más de un año.

"Es una barbaridad jurídica. PPK en ningún momento ha querido asilarse en una embajada o ha usado algún mecanismo para tratar de fugar del país. Es una persona arraigada en su domicilio, inclusive aislado de su familia que está en Estados Unidos", dijo a Canal N el congresista Juan Sheput, de la bancada Concertación Parlamentaria.

"Esto solo podría tener algún tipo de asidero si estamos pensando en tratar de desviar la atención sobre hechos que vienen aconteciendo en el país, como Las Bambas. Una especie de cortina de humo, porque no hay fundamento alguno", añadió.

Ana María Choquehuanca, vocera alterna de Peruanos por el Kambio, recordó que estas medidas de detención preliminar se dictan contra personas que quieren obstaculizar la averiguación de la verdad o con peligro de fuga.

"No voy a opinar en contra de ninguna medida que dicte el Poder Judicial, porque hay que respetar la separación de poderes y dejar que la justicia haga lo suyo. Finalmente, esta detención por 10 días se va a dar y vamos a conocer los fundamentos [...] Pero definitivamente invocamos a que esta medida sea aplicada por igual contra todos los involucrados", señaló en una entrevista a Canal N.

Por su parte, Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) lamentó que nuevamente un ex presidente se vea involucrado en este tipo de medidas y dijo esperar que no se trate de un "exceso". 

"Es lamentable evidentemente para el país y para toda la clase dirigente, la detención de un señor que tiene 80 años [...] Se está utilizando indebidamente, a mi modo de ver, la detención preliminar en el país en general así que espero que no sea un exceso, que no sea una mala decisión judicial", refirió. 

Finalmente, el congresista Guido Lombardi (Bancada Liberal) coincidió con este último y resaltó que se ha accedido a información bancaria y tributaria del ex presidente como parte de las investigaciones. 

"Creo que es un exceso para una persona mayor de 80 años dictar una detención preliminar por 10 días cuando ya se han hecho investigaciones al respecto a sus cuentas bancarias y su situación tributaria. No había perturbación de orden probatorio", manifestó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Kenji Fujimori: Poder Judicial anuncia este martes si excongresista será o no recluido en prisión

Confirman impedimento de salida del país contra PPK por 9 meses y tampoco lo dejan ir a Chincha

Jorge Barata: “Aportamos millones a las campañas de Humala, Keiko Fujimori, Kuczynski, Alan García, Villarán y otras”

PPK: Anulan pedido de la Fiscalía de 35 años de prisión en su contra en la investigación por lavado de activos

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel