Política

Keiko Fujimori: Será “difícil” dar el voto de confianza si Castillo no hace ajustes al Gabinete Bellido

Lideresa de Fuerza Popular afirmó que participará activamente en las elecciones municipales y regionales pero no como candidata

La lideresa de Fuerza Popular y excandidata presidencial el próximo 26 de agosto, si antes el presidente Pedro Castillo no hace “ajustes” al gabinete, como lo demanda la mayoría de la población en las encuestas.

Fujimori señaló que es de público conocimiento que el primer ministro Guido Bellido “admira a Sendero Luminoso” y los cuestionamientos al ministro de Trabajo por “su vinculación con grupos radicales”, por lo que la presencia de ambos genera desconfianza. Incluso, comentó que la sola juramentación de Bellido fue un acto de “provocación”.

LEE TAMBIÉN: Keiko Fujimori lo acepta: “Reconozco a Pedro Castillo como presidente de la República del Perú”

Por lo tanto, indicó que conseguir el voto de confianza va a depender del propio presidente Castillo, “si él hiciera los cambios correspondientes, con toda tranquilidad se daría el voto de confianza”.

Insistió que no hay consigna en Fuerza Popular de votar en contra de la confianza y pidió al mandatario recordar que su elección fue con resultados ajustados, por lo que tiene que buscar un gabinete que genere confianza.

“Lo que ha decidido Fuerza Popular es escuchar al gabinete y después se tomará la decisión, me parecería difícil (dar la confianza)”, subrayó en entrevista a RPP, por lo que el presidente tendría que hacer esos ajustes.

Fujimori también instó al jefe de Estado a entender que debe gobernar para todos los peruanos “y no para el 18% que lo eligió en primera vuelta”.

PRÓXIMAS ELECCIONES

En otro momento Keiko Fujimori negó que vaya a participar como candidata en las elecciones municipales y regionales del próximo año, tal como ha anunciado el también excandidato presidencial Rafael López Aliaga.

LEE TAMBIÉN: Presidente Pedro Castillo cambiaría a seis ministros cuestionados en esta semana

“No (voy a competir con Aliaga), el rol que me corresponde es seguir capacitando, Fuerza Popular aspira a participar en todo el territorio, en algunos casos con candidato propio y en otras en alianza”, señaló.

También expresó que culminada la última elección presidencial, en la que perdió en segunda vuelta frente a Castillo, pasó “por un momento difícil, con sentimientos encontrados”, debido a que llegar a segunda vuelta fue para ella motivo de alegría y de gratitud al pueblo peruano. Añadió que hubiera sido mejor analizar a fondo las denuncias que se hicieron contra los resultados.

“Me quedé apenada y triste, pero ahora está cerrado ese capítulo”, aseguró. Por lo tanto remarcó que Fuerza Popular tendrá una participación activa en las elecciones municipales y regionales, a fin de “hacer un muro de contención frente al comunismo”.

En ese sentido, dijo que participará activamente en la capacitación de los futuros candidatos. “Estamos iniciando cursos de formación política, apertura de la militancia y del padrón de Fuerza Popular”.

Según adelantó, la campaña municipal empezará para su agrupación en setiembre, donde espera hacer una serie de anuncios sobre la amplia convocatoria que hará su agrupación.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: Fuerza Popular condiciona nuevo desembolso de fondos de hasta 4 UIT y exige incorporación de reformas

Alberto Fujimori lanza su primer video en su canal de YouTube: “No soy un asesino”

“Hombres en el Congreso tienen miembro viril pequeño”: la polémica frase que Rosangella Barbaran adjudica a Susel Paredes

Congreso: Patricia Juárez se retira tras llegada de Juan Carlos Lizarzaburu, quien tuvo frases sexistas contra ella: “Tiene unas tet...” | VIDEO

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?