Política

Fiscalía de Puno amplía investigación contra Evo Morales y lo cita para el 10 de mayo

Ministerio Público investiga al expresidente boliviano por atentar contra la seguridad nacional al pretender separar a Puno del Perú, durante las violentas protestas registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.
Investigación contra Evo Morales también incluye al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno decidió ampliar la investigación que se sigue contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por atentar contra la seguridad nacional del Perú, debido a su presunta vinculación con las violentas protestas que se registraron entre diciembre de 2022 y fines de marzo de este año.

Mira también:

Las pesquisas también incluyen al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Ambos son investigados por el presunto delito contra la seguridad nacional y traición a la patria, en la modalidad de atentado contra la soberanía nacional, previsto y penado en el artículo 325 del Código Penal en agravio del Estado Peruano.

“Resulta contradictorio cómo la derecha peruana y sus aliados bolivianos tratan de perseguirnos judicialmente. Nos declaran persona no grata para que no ingresemos a Perú, pero luego nos citan a declarar a Puno. Está probado que lo único que buscan es estigmatizarnos políticamente”, señaló Morales hace unas semanas, a través de su cuenta de Twitter.

“Las citaciones y amenazas de extradición promovidas por la derecha peruana y boliviana son parte de la persecución para que no denunciemos la masacre de nuestros hermanos indígenas de Perú. Nos preocuparía que un gobierno ilegítimo que causó tantas muertes hable bien de nosotros”, añadió el exmandatario.

Lo cierto es que, hasta el momento, Morales no se ha presentado a rendir su declaración ante las autoridades fiscales de Puno, que no han pedido su declaración presencial, como asegura en sus tuits, sino a través del sistema virtual.

Evo Morales es declarado persona no grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso

SE AMPLÍA LA INVESTIGACIÓN

Ante la falta de colaboración de parte de los requeridos y la tramitación de solicitud de documentos, la Fiscalía ha tenido que ampliar el plazo de la investigación de dos meses, por otros 60 días adicionales según la disposición fiscal a la que accedió el diario ‘El Comercio’.

Según la investigación fiscal, el exgobernador regional de Puno Germán Alejo Apaza habría desarrollando acciones con el propósito de unir la región de Puno al Runasur, organización creada por Evo Morales Ayma, para beneficiar los intereses geopolíticos de Bolivia en la región.

De acuerdo con la tesis fiscal, el exgobernador puneño con el líder boliviano y otros, tuvieron múltiples encuentros políticos y actividades proselitistas, siendo la última de ellas en noviembre del 2022, cuando Evo Morales acompañado de Alejo Apaza concurrieron a la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, donde condecoraron al exmandatario boliviano y donde el exgobernador puneño promocionó el plan para anexar la región de Puno a Runasur.

El expresidente boliviano había sido citado para que declare de manera virtual el 7 de marzo del 2023. La nueva fecha programada para tomar su declaración a través del Aplicativo Google Meet es el próximo 10 de mayo a las 10:00 de la mañana.

Inicialmente, Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre y sentenciado por corrupción (delitos contra la administración pública), también estaba comprendido en las diligencias en Puno. Sin embargo, su caso fue derivado a la capital debido a que sus mensajes separatistas —de acuerdo a la Fiscalía— fueron emitidos desde la Lima.

La defensa legal de Morales evitó conformar si su patrocinado se presentará virtualmente a la cita fiscal. “Nos fundamentamos en que estamos en una investigación preliminar, investigación de la que estamos siendo respetuosos, pero de ninguna manera vamos a convalidar un absurdo”, comentó Raúl Noblecilla, abogado del expresidente.

VIDEO RECOMENDADO

C08-bazán S

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

José Baella pide al Gobierno capturar a los que dirigen los ataques a las Fuerzas del Orden en Puno

Remigio Hernani: “Evo Morales está detrás de los ataques en Puno”

Congresista Pasión Dávila participó en reunión Evo Morales en Argentina y pidió liberación de Pedro Castillo

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’