Política

Dina Boluarte saluda que prevalezca “respeto al orden constitucional y la democracia”

Presidenta agradeció al Congreso por haber votado en contra del pedido de moción de vacancia que habían presentado bancadas de izquierda por las muertes en las protestas.

La presidenta Dina Boluarte saludó que el Congreso de la República no haya admitido a debate la presentada en su contra por las muertes registradas durante las protestas en diversas regiones del país entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

Mira también:

A través de su cuenta institucional en Twitter, la Presidencia de la República felicitó que haya prevalecido el “respeto al orden constitucional y la democracia” en “circunstancias en que necesitamos mantener la unidad y la estabilidad del país”.

“Asimismo, reitera su llamado a todas las bancadas del Congreso a trabajar juntos para atender a los damnificados, reconstruir el país e impulsar la agenda de desarrollo con inclusión social. Por encima de las diferencias, el Perú nos necesita a todas y todos”, señaló el despacho de la mandataria en la red social.

Así se pronunció Dina Boluarte.

AGRADECEN A CONGRESISTAS

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, agradeció a los congresistas que votaron en contra de admitir a debate la moción de vacancia contra Dina Boluarte que había sido presentada por bancadas de izquierda.

“Quiero agradecer a las fuerzas democráticas que están en sintonía con el país entero, los 33 millones de peruanos que quieren paz, tranquilidad, desarrollo y la atención de la emergencia”, declaró este martes desde Satipo.

“Lo que necesita el Gobierno es trabajar y este tipo de mociones de vacancia no hacen sino distraer el esfuerzo del propio Parlamento, así que saludamos la madurez democrática de las fuerzas que han evitado que prospere una iniciativa tan poco consistente”, añadió Otárola.

Pleno del Congreso rechaza admisión de moción de vacancia contra Dina Boluarte

ARCHIVARON PEDIDO

El Congreso rechazó hoy la admisión a debate de la moción de vacancia presidencial presentada contra la mandataria Dina Boluarte por las muertes registradas durante las protestas sociales de enero y febrero del presente año. Luego de un debate de casi una hora, la mayoría de parlamentarios se impuso en contra de esta iniciativa.

Fueron un total de 64 votos en contra, 37 a favor y diez abstenciones, por lo que la moción, suscrita por parlamentarios de bancadas de izquierda como Perú Libre, Perú Democrático y Cambio Democrático, fue enviado al archivo.

Durante el sustento de los congresistas, algunos parlamentarios adjetivaron de irresponsable a Boluarte debido a las muertes registradas en el marco de las protestas contra su gobierno tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.

VIDEO RECOMENDADO

Alberto Otárola, respecto al rechazo de admisión de la moción del pedido de vacancia de la presidenta Boluarte

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte llegó a la Fiscalía para declarar sobre presunto abuso de autoridad en agravio del Estado

¡Urgente! Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex

Wilfredo Oscorima anuncia marcha contra Dina Boluarte si no trasfieren presupuesto de mil millones de soles a Ayacucho

Nuevo revés para Dina Boluarte: Poder Judicial rechaza pedido y seguirá siendo investigada por caso Rolex

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz